Cerrará sus puertas el 28 de febrero de 2023

Chila, última función

Miércoles, 14 de diciembre de 2022

La noticia fue inesperada y causó sorpresa. A través de un comunicado en las redes, Andrés Porcel anunció el cierre, luego de exitosos 17 años, su restaurante de Puerto Madero. La última temporada concluirá el 28 de febrero de 2023. Pero la continuidad en el ámbito gastronómico está asegurada. A un nuevo Yugo, el omakase que abrió en Pilar el año pasado y que tendrá pronto otro local en el barrio de Belgrano, se sumará otro emprendimiento cuyos detalles aún no fueron revelados.

"Pasaron diecisiete años desde que comencé Chila y fue un viaje increíble hasta ahora. Chila nació de un sueño y de mi vocación de tener un restaurante, cuando ni siquiera sabía que era gastronómico. Este proceso fue increíble y estoy muy orgulloso de lo que logramos. He podido trabajar con algunas de las mejores personas de nuestra industria: codo a codo en el restaurante y todos los productores y proveedores que han contribuido a nuestro éxito y en lo que se ha convertido este restaurante".

Con esta definición, Andrés Porcel comenta lo que ha sido una noticia que causó sorpresa: Chila cerrará sus puertas el 28 de febrero de 2023.

"Ha sido una decisión difícil, pero al mismo tiempo, estoy seguro de que es la correcta", agrega.

Desde 2017, el restaurante pasó a formar parte de Relais & Chateau, el primer argentino en acceder a esa cadena desde el cierre de La Bourgogne en el Alvear Hotel. Hace algunos meses, se agregó Aramburu.

Pero lo cierto es que ya provoca nostalgia anticipada que Chila deje de ofrecernos su cocina de excelencia, pero Porcel no se alejará de la actividad de la restauración, sino todo lo contrario.

A partir de ahora, asociado con el chef Pedro Bargero y el jefe de salón y sommelier, Marco Scolnik, se abocarán a la apertura del segundo omakase (Yugo) que viene funcionando en Pilar desde el año pasado, y que tendrá otro local en el barrio de Belgrano.

No solo esto, sino que también anticipan que en el mismo lugar habrá otro emprendimiento, cuyos detalles no han trascendido y que los tres guardan el secreto, para crear más expectativa aún.

No obstante, por ahí escuchamos un rumor que dice que se tratará de un restaurante de "cocina argentina criolla", de ticket medio, es decir alejado de la alta cocina de Chila, que por otra parte ya tiene reservas tomadas hasta el cierre, sobre el final del próximo verano.

"Este cambio es solo una de las muchas semillas que vengo plantando para el futuro", asegura Andrés.

Lo bueno es que asimismo se mantendrán las fuentes de trabajo, porque el personal continuará trabajando en los nuevos emprendimientos. Algo que no debe llamar la atención, ya que la empresa aún en los peores momentos de la cuarentena, mantuvo a toda la brigada aún sin poder abrir sus puertas.

Sabemos que el negocio gastronómico tiene sus bemoles y es muy fluctuante, pero el adiós de Chila será en uno de sus mejores momentos, con reservas tomadas con mucha anticipación y el reconocimiento generalizado del público. Será algo así como el "retiro del campeón". 

Pero como Andrés Porcel, confeso hincha de Vélez es muy futbolero, sabemos que todavía tiene muchos partidos por jugar (y campeonatos por ganar, seguramente). 

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.