Cinzano Segundo: un nuevo vermut con tipicidad argentina
Miércoles, 23 de noviembre de 2022
Campari Group Argentina presentó el primer vermut que la marca Cinzano ha desarrollado fuera de Italia, apuntando a captar a nuevos consumidores. El nuevo producto cuenta con una fuerte impronta local en su base vínica de Malbec, así como en hierbas y botánicos regionales argentinos.
Campari Group Argentina lanzó al mercado el primer vermut que la marca Cinzano desarrolla fuera de Italia. Se trata de un vermut que cuenta con dos maceraciones: el mix de hierbas secretas de Cinzano Rosso se maceran en la base vínica, y luego se combinan con la maceración vínica realizada a partir de las hierbas locales (manzanilla y artemisa cuyana).
El blend se completa con la presencia de especias y frutas: los aromas naturales de la canela, y la piel de naranja.
¿Cómo servirlo?: según destacan desde la marca, la recomendación es prepararlo bajo la misma proporción que el Cinzano tradicional: 70% de vermut, 30% de soda, hielo y una rodaja de limón.
El crecimiento del vermut visibiliza claramente varias de las tendencias de consumo actual que, según datos de Kantar, se replican en la Argentina.
Cierto tipo de consumidores se han vuelto proclives a las opciones de baja graduación alcohólica, privilegiando los ingredientes naturales, revalorizando la cercanía, además de la producción local y los productos de origen.
Segundo es sinónimo de ingredientes de cercanía y de identidad argentina, como el vino Malbec comprado a la Bodega Amigos de Luján de Cuyo, las naranjas de San Pedro, y el ajenjo de pequeños productores de Salto de Potrerillos en Mendoza.
Cinzano es una palabra incorporada a la vida de varias generaciones de argentinos. Una marca creada en 1757 y, que desde 1870, pisa fuerte en nuestro país. Así, resulta imposible pensar en un recuerdo familiar sin encontrar la botella del vermut como testigo de aquellas concurridas reuniones familiares y de amigos.
Con los miles de italianos que embarcaron en los puertos de Génova y Nápoles, llegó el vermut Cinzano, tradicional bebida del norte de Italia. Y que luego se transformó en una bebida siempre presente en nuestras mesas.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.
Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.