Y este año con "comida callejera" en el Jardín Japonés
Se viene la Gastro Japo Week 2022
Jueves, 1 de septiembre de 2022
Del 7 al 14 de septiembre, se llevará a cabo la cuarta edición de la Gastro Japo Food Week -edición OKAWARI-, que se realiza con el apoyo de JETRO (Japan External Trade Organization) y la Embajada del Japón en la Argentina. En más de 50 emprendimientos en distintas ciudades de nuestro país, se podrán probar platos y sabores de la cocina japonesa, tanto de manera presencial como en la modalidad delivery / take away.
La gran novedad, este año, es que el domingo 4 de septiembre la cocina callejera ("street food") se hará presente en el Jardín Japonés. Será un auténtico callejón japonés recreado con pintorescos ‘yatai' -puestos callejeros- y comida típica de los ‘matsuri', -festivales nipones- en plena ciudad de Buenos Aires.
También, como en las anteriores ediciones, estará presente lo mejor de la cocina, pastelería y coctelería japonesa en la Argentina que podrá disfrutarse en los restaurantes, emprendimientos gastronómicos y pastelerías, tanto en formato presencial, deliveries o take away.
Este año, asimismo, se adoptó el concepto "Okawari"(un término que se usa cuando se desea repetir un plato de comida, bebida o postre).
"El clásico gesto extendiendo las manos con el bowl o copa vacía, pidiendo más, es una situación típica y gratificante que se vive en toda mesa japonesa. Así fue como decidimos llamar a esta Gastro Japo Food Week", explica Naomi Kanemoto, cofundadora de la asociación Club Gastro Japo.
GASTRO JAPO FOOD WEEK - LA SEMANA
Las ciudades que forman parte de esta movida, son CABA, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba Capital, Rosario y Viedma.
Así, el Club Gastro Japo -que reúne a más de 60 pequeños locales familiares del rubro, apuesta una vez más a la organización de esta gran fiesta culinaria.
"Todo comenzó hace tan solo cuatro años en un grupo de WhatsApp entre cocineros, viendo cómo nos ayudábamos en plena crisis. Que hoy, ese grupito se haya convertido en Gastro Japo Food Week, una de las movidas gastronómicas más esperadas del año, es un mimo al alma", afirma la sushiwomanAlejandra Kano, quien está al frente de la organización.
STREET FOOD - EL ALMA DEL MATSURI
El 4 de septiembre, todos los visitantes del Jardín Japonés de Buenos Aires, podrán pasar por los 10 yatai (puestos callejeros), que se montarán especialmente para la ocasión emulando los tradicionales matsuri (festivales japoneses). Habrá variedad de propuestas como karee raisu, takoyaki, ramen, onigiri, taiyaki y yakitori, entre otras opciones. Será en el horario de 12:30 a 22:00, el domingo 4 de septiembre.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Akari (La Plata), Aki Amai, Amo mi Matcha, Ana Irie, AoKuma, Bistró Tokio, Buri Omakase, Craft Sushi Fusión (Mar del Plata), Doozo, Dotonbori, El quinto, Filos, Fuji Foods, Haiku, Harakiri de Una, Hikaru, Hoshi, Hotaru, Ichisou, In & Out Sushi, Kabuki, Kawaii Club Café, Kenji, Kiyro (Viedma, Río Negro), Kyodo, Kyoen, La Grulla (Chascomús), Masaru Ramen (Rosario, Santa Fe), Minimal, Mirutaki, Nen, Nikkai, Okiren, Omyu Shijin, Oti Sushi, Sakiko, Samurai, SanCafe, Sashimiya, Sedaï Sushi Bowls, Taiyaki Brothers, Tako Sushi (Rosario, Santa Fe), Tanizaki, Tenkuu, Tori Tori, Uni Omakase, Wagashi, Wakusei, Yuzu.
Sponsor: Bierlife, Griffin, Kometo, Casa Japonesa, Villares, Pampas rice.
Tras convertir al pistacchio en un ícono de su propuesta, la heladería argentina lanza dos nuevas ediciones disponibles en todas sus sucursales, a partir de este mes de julio. Llegan los alfajores y conitos con corazón de "Avella Pistacchio".
Así como el locro y las empanadas son casi "obligados" en un menú patrio, el "Vigilante" es un postre tradicional que no puede faltar en la mesa de los argentinos. Santa Rosa propone una nueva versión que combina queso y dulce en una entrada.
En el corazón de Recoleta, Rufino presenta un menú por pasos, pensado para compartir, donde cada plato recorre sabores clásicos de la parrilla argentina, ejecutados por el chef Jerónimo Bichi.