Franco Canzano, embajador de la cocina argentina en Asia
Jueves, 21 de julio de 2022
Ha recorrido un largo camino y va por más. Luego de 22 años en la cadena Hyatt, Franco Canzano acaba de asumir como chef ejecutivo del Hotel Meliá Palm Desert, en Dubai. Atrás queda su larga capacitación en Europa, su paso por Doha (Qatar), Goa (India) y Amman (Jordania). Hijo de italianos, casado con una española y padre de Cloé y Luca, es un trabajador incansable que siempre da un paso adelante.
A Franco Canzano lo conocimos hace muchos años en el Palacio Duhau, donde fue escalando posiciones y terminó siendo jefe de cocina del Restaurante Gioia, hoy inexplicablemente "convertido" al vegetarianismo, algo inaudito para un hotel de estas características.
Franco es hijo de inmigrantes italianos: madre de origen calabrés y padre napolitano. Este último, Domingo Canzano trabajó durante 30 años en E.L.M.A (Líneas Marítimas Argentinas, como jefe de cocina en la flota mercante.
En aquellos tiempos, cuando Franco tenía apenas 14 años, su padre solía llevarlo a bordo, mientras la nave estaba amarrada en el Puerto de Buenos Aires. Así, lo observaba durante mucho tiempo mientras su progenitor cocinaba.
Luego el barco debía zarpar y Don Domingo pasaba entre 2 y 4 meses fuera de casa.
Franco lo esperaba con ansioso no solo por el reencuentro, sino también para que volviera a llevarlo a la cocina mientras el buque estaba anclado en el puerto.
Corría el año 1998, cuando el futuro chef hizo su primer viaje (a Riardo), el pueblo natal de su padre. Ahí se quedó seis meses observando y aprendiendo las recetas de sus ancestros con sus tías.
En ese momento, se dio cuenta que su vocación era la cocina. De manera que, a su regreso a la Argentina, se anotó en el Colegio de Cocineros Gato Dumas.
Al mismo tiempo, recorría diferentes restaurantes de Buenos Aires haciendo pasantías.
Finalmente se quedó seis meses en el recordado Restaurant Katrine, en Puerto Madero. Tras esa experiencia, lo aceptaron como pasante en el Hotel Hyatt (hoy Four Seasons).
Luego comenzó el peregrinaje. Primero estuvo cinco meses en Madrid, donde permanecería haciendo sus primeros pasos por el exterior. Más tarde, fue el turno del Park Hyatt París Vendôme. En 2002, lo transfirieron al Park Hyatt Milano, donde se quedó también dos temporadas.
Franco siguió en la compañía hotelera, en la que le pidieron que volviera a su país, para trabajar en el Palacio Duhau, en Buenos Aires, donde participó de la apertura. Estuvo seis años, salvo un breve lapso en que viajó a hacer experiencia en el Hyatt Regency La Manga (Murcia).
Cinco meses en esa región de España, fueron suficientes para cambiarle la vida: allí conoció Salvadora Pelegrín, su esposa española, con quien tiene dos hijos: Cloé y Luca.
Cumplida esta segunda experiencia en Buenos Aires, Franco asume el desafío más grande hasta ese momento en el Grand Hyatt Doha-Qatar, donde se quedó durante casi cinco años.
Durante ese período, hizo diferentes promociones en el Grand Hyatt Estambul, Grand Hyatt Singapore y Grand Hyatt Muscat (Omán).
Un destino absolutamente extraño para un argentino es lo que siguió a Doha, siempre sin salir del continente asiático. La India, puntualmente el Park Hyatt Goa Resort & Spa (India), sería su imprevisto destino Es uno de los pocos argentinos que ha trabajado como chef ejecutivo de un hotel en ese país asiático.
En este resort sobre el Mar Arábigo, Franco Canzano tuvo a su cargo los restaurantes Casa Sarita (de autor), Da Luigi (italiano), Masala (indio) y Palms (de cocina de mar, ubicado sobre la playa).
Pasó el tiempo y la cadena consideró que era tiempo de otra mudanza. Esta vez fue el Hotel Hyatt, en Amman, la capital de Jordania.
En este 2022 postpandemia, lo encontramos recién incorporado como chef ejecutivo del Hotel Meliá Palm Desert, en Dubai, desde el pasado 18 de julio.
Un nuevo desafío, por cuanto Franco deja la cadena Hyatt después de 22 años. Lo que ha cosechado en todo este tiempo es producto de su talento natural, la vocación al trabajo y el bajo perfil que ha mantenido durante toda su trayectoria. Felicitaciones por hacernos quedar tan bien a los argentinos, en todos y cada uno de los lugares por los que pasado durante su larga trayectoria.
Será una noche especial en Only Be, el restaurante ubicado en Las Lomitas, partido de Lomas de Zamora. El chef anfitrión, Rodrigo Ayala, junto su invitado, Julián del Pino, responsable de la cocina de Bagatelle, ofrecerán un menú de pasos solo por una noche. Los platos serán acompañados por vinos D. V. Catena.
Fue en el año 1878 que Félix Bernal donó las tierras en las que hoy está asentada la estación del Ferrocarril Roca que lleva su nombre, en el partido de Quilmes. Precisamente en esta localidad, en un chalet de piedra de estilo marplatense, se encuentra el Restaurante Félix B., que además funciona como bar y café. Cocina de bodegón que es un clásico de la zona.
De la mano del chef Guillermo Roque Castro y la head bartender Brenda Asís, La Mar ofrecerá un arroz parihuela y un cóctel "Kero" este viernes 17 de marzo, cuando el restaurante cumpla sus primeros 8 años en Buenos Aires.