El distrito teatral de la Avenida Corrientes anuncia la próxima apertura de un espacio gastronómico dentro del complejo. Se llamará Manduca y contará con variadas propuestas de cocina.
Ya todos sabemos que es un oasis en pleno centro de Buenos Aires, con su propuesta teatral y pronto también con Manduca, de inminente apertura, que ofrecerá distintas propuestas gastronómicas en cada uno de sus locales y también en los espacios comunes al aire libre.
De este modo, se reformula la propuesta de uno de los puntos neurálgicos de la movida cultural porteña, que ahora tendrá un programa completo de teatro y comida para los 300.000 espectadores que recibe cada año en sus salas de teatro.
Pero Manduca también estará abierto al público en general. A partir de las 10 de la mañana, todos tendrán acceso para optar por las opciones que detallamos más abajo.
Pronto a inaugurarse luego de cuatro meses de obra, Manduca dará sus primeros pasos de apertura en temporada alta de vacaciones de invierno y estará en pleno funcionamiento a partir de agosto.
Entre los que estarán presentes en el Paseo La Plaza estarán dos restaurantes muy cercanos a Fondo de Olla (c): Pizzería San Paolo y Asu Mare, de Maurizio De Rosa y Dangelo de la Cruz, respectivamente.
Y, asimismo, también se destaca el regreso de un clásico: Los Platitos. Luego de haber cerrado en 2021, el famoso carrito de la Costanera Norte vuelve con su tradicional sándwich de cuadril en un local que replica la estética y el alma de uno de los restaurantes más recordados por el público porteño.
Manduca atraviesa el Paseo La Plaza desde su entrada por Corrientes y ocupa el lugar en el que hasta ahora funcionaban otros locales comerciales.
Los 10 locales que forman parte de Manduca son los siguientes:
Asu Mare La primera y única barra cevichera de Buenos Aires marca la diferencia con la elaboración en vivo y con su heladera de ceviche donde se observan los ingredientes de este plato emblema de la cocina peruana. Dangelo de la Cruz y su esposa venezolana ya abrieron dos locales, uno en Barrio Norte sobre la Avenida Pueyrredón y otro en Palermo. @asumare_barracevichera
Batacazo Una versión renovada de la clásica sanguchería porteña. Con una cuidada selección de productos, además de sándwiches y tostados en pebete o en schiacciata (focaccia toscana), se destacan las croquetas (de jamón y de vegetales), las bombas de papa, las tortillas y una buena variedad de quesos, embutidos y chacinados. @batacazo.sangucheria
Koko Bao Bar Desde Asia llega Koko Bao Bar. Su menú incluye muchas especialidades de ese origen adaptadas para el paladar argentino y aptas para comer en la barra y al paso: baos (pan al vapor relleno con opción de carne, pollo, hongos, tofu), dumplings, ramen, samosas, rolls y más opciones. @kokobaobar
Let it V Una propuesta basada 100% en vegetales y con opciones libres de gluten. Igualmente ofrecen opciones aptas para todo público con sushi, platos fusión, pokes, ensaladas y "burritos". Utilizan verduras y frutas orgánicas. @letit_v
Los Platitos 57 Reabre en su nueva ubicación el clásico carrito de la Costanera Norte, que fue un emblema porteño durante más de 50 años. De la mano de sus dueños originales, no faltarán el famoso sándwich de cuadril, el choripán, la barra de metal y las banquetas de cuerina. @losplatitos57
Negro + Cuadra Una fusión de dos grandes apariciones en la escena gastronómica porteña de los últimos años. En Negro tuestan su propio café bajo la etiqueta Fuego Tostadores. Cuadra se especializa en panes de masa madre y piezas de pastelería únicas. Un refugio para disfrutar de los mejores desayunos y meriendas de la zona. @cafenegorok y @cuadra.ba
Oy Vey Delicatessen Otra novedad que se estrena en Manduca. "Comé sin culpa" es el eslogan de esta bakery que toma recetas de diferentes orígenes de la cocina judía: a la ashkenazi (europea) y sefaradí (árabe) le suma ideas de la cocina israelí contemporánea. Inspirado en los clásicos almacenes judíos de Buenos Aires, ofrecen pastrón en pan Goldstein; bagels de pesca ahumada, falafel y otros clásicos como knishes, kipes y burekas. @oyvey.deli
San Paolo
La pizza tradicional napolitana llega de la mano de San Paolo y su creador, Maurizio De Rosa, uno de los precursores de este tipo de producto en Buenos Aires. Clásicas opciones como Margherita, Mastunicola, Quattro Formaggi y muchas variedades más. @sanpaolopizzería
Scannapieco Con el lema "nada que un helado no pueda arreglar", la familia Scannapieco desembarca en el Paseo La Plaza con sus helados artesanales, que vienen hacen historia en el barrio de Colegiales desde 1938. El secreto, cuentan, está en mantener sus recetas originales traídas de Italia y en la calidad de los productos que utilizan. @scannapiecohelados
Sifón Sodería Un lugar que, desde el barrio de Chacarita, reivindica al sifón como un ícono de la mesa clásica de los argentinos. Dicen presente sus tradicionales sifones celestes, para tomar con jarras de vermú de diferentes tamaños y sabores. La comida acompaña con raciones de empanadas, buñuelos, tortilla y albóndigas, entre otras variantes. @sifon.soderia
PARA TENER EN CUENTA
Dirección: Avenida Corrientes 1660 (Paseo La Plaza) - Instagram: @Manduca.ba Días y horarios: lunes de 10 a 16; martes y miércoles de 10 a 23; jueves a domingos: de 10 a la medianoche. Estacionamiento en el garaje del Paseo La Plaza, ingreso en Montevideo 350, también para bicicletas. Complejo "pet friendly".
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.