Para disfrutar en las alturas

Volvió el "Alemán"

Lunes, 13 de junio de 2022

Un socio del Club Alemán y amante de la gastronomía, Juan Carlos Stupp, reabrió el restaurante que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Y también auténticos platos de la cocina alemana, por desgracia no tan nutrida de ofertas en estos tiempos.

CLUB ALEMÁN RESTAURANT - Dirección: Avenida Corrientes 327 Piso 22 Microcentro. Teléfono: 011 4311 3313. Abierto de lunes a miércoles de 9.00 a 15.00; jueves y viernes de 9.00 a 15.00, y de 20.00 a 00.00. Precio: $$$. Reservas: wa.link

Una buena noticia para los que gustan de la cocina alemana que, lamentablemente, con el cierre de algunos establecimientos clásicos (varios locales de la Munich, Zur Eiche o las sucesivas mudanzas de Bodensee, etcétera) ha quedado limitada a muy escasas opciones en Buenos Aires y el Conurbano.

El Club Alemán, pandemia mediante, había perdido a Zirkel, nombre con el cual funcionó el restaurante ubicado en las alturas del piso 22 del edificio donde también se ubica el Instituto Goethe.

Afortunadamente, un socio del club, Juan Carlos Stupp, dedicado a servicios de catering, tomó las riendas de la nueva concesión, para que el restaurante tuviera nuevamente presencia ocupando un lugar imprescindible para la oferta gastronómica de la ciudad.

Por el momento, Club Alemán Restaurant abre solamente los días hábiles para almuerzos y solo con horario nocturno los jueves y viernes. Si bien la carta está nutrida de platos que podemos encontrar en la cocina internacional, hay una fuerte presencia alemana entre las opciones.

Para empezar, proponen la tabla de fiambres y quesos para compartir (dos personas); rolls de zucchini con queso blanco y finas hierbas; vieiras gratinadas con parmesano y champiñones; o champiñones rellenos con cherries y queso brie.

Como principal se eligió la variedad de salchichas alemanas asadas con kartoffelsalat (la tradicional ensalada de papas). Muy buena elección. Y, para estos días gélidos, nada mejor que el abundante goulash con spatzles.

Otra especialidad alemana es el chorizo knackwurst con salsa de mostaza, y chucrut garnie (vale recordar que en Alemania el nombre correcto del chucrut es sauerkraut).

Otra opción muy tentadora de la carta de principales son los raviolones de cordero con salsa provenzal (hay una alternativa rellena de verduras). 

Además, bondiola braseada con salsa agridulce y arroz a la manteca, con hierbas y almendras; o roll de pescado relleno con verduras, salsa velouté, vino blanco y soufflé de verduras, entre otros platos.

Para el final, streusel de manzana y profiterol con helado; peras al vino tinto; más clásicos como el tiramisú, el flan casero con salsa de dulce de leche, y la macedonia de frutas frescas. Además, frutillas a la pimienta negra, con crema al ron y helado.

Tienen asimismo un menú del día, que incluye plato principal y postre a elección, copa de vino o agua mineral, café o té a $ 3.500 (valor del mes de mayo). Y los socios del Club Alemán tienen un descuento del 20%.

Bienvenida sea la recuperación de este espacio que nos permite reencontrarnos con algunas especialidades alemanas, a lo que se agrega una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.