"S. Pellegrino Young Chef Academy Competition"

Semillero de Chefs, Academia de Cocineros

Domingo, 12 de junio de 2022

La marca de agua mineral italiana anunció el regreso de "S. Pellegrino Young Chef Academy Competition", destinada descubrir y nutrir a profesionales capaces de superar los límites de la gastronomía. La presentación oficial del Primer Encuentro en la Argentina, se realizó en Terrazas del Refugio, San Martín de los Andes, liderada por el chef de patagónico Pablo Buzzo. Por su parte, el 11 de abril se cumplió la segunda etapa en Jujuy, a cargo de Walter Leal, que convocó a los cocineros de esa provincia, Salta, Catamarca, Tucumán, que fueron invitados a participar de la competencia internacional. Y, finalmente, en el Hotel Four Seasons, se realizó el cierre de la convocatoria en Buenos Aires.

En oportunidad del encuentro de cierre de la convocatoria en nuestro país de "S. Pellegrino Young Chef Academy Competition", de la mano de Juan Gaffuri, chef ejecutivo del Four Seasons Buenos Aires Hotel, se ofrecieron detalles de esta actividad organizada por la marca de agua mineral italiana presente en casi todo el mundo.

Si bien muchos refieren a S. Pellegrino por el concurso que auspicia, The World's 50 Best Restaurants, organizado por la Revista Restaurant, de origen británico, la empresa nacida en Italia organiza por sí misma acciones de orden social, que hay que valorar, en este caso que nos ocupa, por su incidencia en favor de jóvenes cocineros de todo el planeta.

Junto a Gaffuri, se encontraban los chefs Pablo Buzzo y Walter Leal; la jefa de Pastelería del Four Seasons, Soledad Gamberoni, y Patricia Ramos, chef ejecutiva de Nuestro Secreto, uno de los restaurantes del hotel.

Ingresando a la web de S. Pellegrino Young Chef Academy se pueden encontrar detalles de la competición, tales como la forma de inscribirse e información técnica para la presentación de los platos.

El Concurso S. Pellegrino Young Chef Academy 2022/23 ofrecerá a los jóvenes cocineros la oportunidad de iniciar un viaje y educativo, que les permitirá además ganar visibilidad a nivel global y un importante prestigio profesional durante todo el proceso de selección, que culminará en la Grand Finale prevista para 2023.

La edición 2019/2021, que acaba de cerrar, convocó a cerca de 300 jóvenes chefs y mentores de 50 países y regiones diferentes, trabajando juntos para mejorar sus platos de autor, que no eran simplemente recetas, sino ideas reales para una renovación culinaria sostenible.

Al final resultó ganador Jerome Ianmark Calayag durante el encuentro realizado en Milán el pasado mes de octubre. Ahora se anunció la realización de la quinta edición de la competencia.

Los finalistas regionales de esta nueva etapa, competirán oficialmente por el codiciado título de "S. Pellegrino Young Chef Academy Award 2022-2023", que impulsará su carrera y les otorgará reconocimiento mundial. Los solicitantes también competirán por tres premios adicionales, que reconocerán las variadas creencias y enfoques de los jóvenes chefs para crear un cambio positivo en la sociedad a través de la comida.

Los cuatro premios son los siguientes:

- Premio S.Pellegrino Young Chef Academy: es el principal de la competencia y lo elige un panel de chefs de renombre internacional. "El ganador tendrá que demostrar habilidades técnicas inigualables, así como una creatividad genuina y una firme convicción personal con respecto a la gastronomía como catalizador para un cambio positivo".

Premio S. Pellegrino a la Responsabilidad Social: votado por la Asociación de Restaurantes Sostenibles, que dirige "Food Made Good", el programa de sostenibilidad de servicios de alimentos más grande y la comunidad global para impulsar la sostenibilidad en la hospitalidad, este plato representará el principio de que "la comida es mejor cuando se trata del resultado de prácticas socialmente responsables, que abarcan requisitos de abastecimiento, sociales y ambientales". Las presentaciones a este premio se juzgan de acuerdo con 8 criterios: uso de recursos, impacto climático, biodiversidad, desperdicio de alimentos, nutrición, colaboración, promoción e innovación.

Premio Acqua Panna de Conexión en Gastronomía: votado por los mentores, el ganador de este premio producirá un plato que represente el patrimonio culinario de la región natal. "El plato debe resaltar las prácticas culinarias tradicionales y la visión moderna personal, proporcionando una conexión entre el pasado y el futuro".

Premio Fine Dining Lovers Food for Thought: votado por la comunidad en línea de Fine Dining Lovers, este premio será "para el joven chef que pueda representar mejor su creencia personal dentro de su plato insignia".

Para descubrir más sobre la iniciativa, visitar: www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.