Por lo que vale la pena ir al Mercado de los Carruajes

Nozomi, tan preciso como un tren bala

Martes, 22 de marzo de 2022

La definición de la palabra Nozomi, en lengua japonesa, significa "deseo", "esperanza". También es la denominación con el que los japoneses conocen a una línea de trenes que circula a alta velocidad entre Tokio y Osaka. Desde la reciente apertura del Mercado de los Carruajes, es asimismo el nombre del espacio de la familia Matsuoka, que cuenta con 6 ubicaciones privilegiadas en la barra, y te ofrece la posibilidad de hacer el pedido y trasladarte hasta la terraza del segundo piso, que es común a todos los espacios de comida del complejo.

Este novedoso proyecto se da luego de una larga trayectoria de dos décadas de Juan Matsuoka, a quien conocemos desde los tiempos del Restaurante Irifune, al que también seguimos durante su paso por Nippori y Fujisan, en el Barrio Chino, y que actualmente tiene a su cargo -en su condición de itamae- la barra de sushi del Restaurante Osaka en sus dos locales, de Puerto Madero y Palermo.

Llegamos por primera vez al Mercado de los Carruajes, un mediodía de lunes, para disfrutar del lugar y de la comida sin mucha gente alrededor ni bullicio que pueda molestar.

Este Mercado despertó tanta expectativa que hasta se lo comparó con el de San Miguel, el mismo de Madrid, pero que se demoró más de la cuenta por la pandemia. Ya hablaremos más adelante y, en general, de este sitio ubicado en un edificio histórico.

En Nozomi uno tiene la ventaja de poder reservar una de las seis sillas altas de madera de lenga patagónica, de manera que no tendrá que esperar que se desocupe un lugar. Por otra parte, también está la posibilidad de hacer el pedido y trasladarse hasta las mesas al aire libre ubicadas en la terraza del segundo piso.

Podemos asegurarles a nuestros lectores que, la presencia de esta barra japonesa, es motivo más que suficiente como para justificar una ida al flamante espacio que supo ser garaje de los carruajes presidenciales y, últimamente, depósito de basura y lugar de estacionamiento para automóviles oficiales.

Por suerte, son sus pros y sus contras, el edificio fue recuperado para que lo puedan disfrutar los porteños y los turistas extranjeros que todos esperamos con ansias que regresen al país.

Nos cuenta Juan Matsuoka que "la idea es ofrecer el día a día, lo que se encuentra en el mercado". Y asegura que "en Nozomi tratamos de educar y que el cliente se anime a probar el sabor de un nigiri o un sashimi recién cortado y servido al momento con el arroz tibio".

Observar a los sushimen trabajando a tan corta distancia, es otro plus que nos traslada imaginariamente al lejano Japón, donde estas pequeñas barras son tradicionales y comunes entre la población local.

Por el momento, en la carta de Nozomi ofrecen un menú de 5 pasos a elección del itamae ($ 4.800 en valores de marzo), y que fue precisamente lo que nos ofrecieron, con alguna yapa referida a lo que en abril estará vigente como omakase.

Esta opción es la ideal para disfrutar en la barra, pero hay otras alternativas muy tentadoras, que también permiten llevar las bandejas a las mesas del Mercado. Por ejemplo, el nigiri moriwase en presentación de ocho piezas, y el sashimi moriwase en ocho cortes.

También están disponibles las finas láminas de pesca blanca del día con huevas de trucha y salsa a elección del chef, usuzukuri en japonés; Isobe Ague (salmón envuelto en algas estilo tempura, guacamole, salsa ponzu y agridulce); así como los rolls a elección del itamae.

Para beber disponen de variedades de sake, entre las que están las etiquetas Sayuri, Shibori y Junmai, además de cervezas (que van muy bien con esta comida) y bebidas sin alcohol como agua, gaseosas y té verde.

Vinos habrá que buscarlos en el local de Vico, ubicado en la planta baja o en la vinoteca del Mercado. Pero va de suyo que la cerveza y el sake (que también ofrecen en pequeñas botellitas), son opciones muy recomendables como maridaje.

Bien a la japonesa, pueden beberse además el té verde y el té de jazmín, para sentirnos mucho más cerca aún de las tradiciones del lejano país que tanto admiramos y sobre todo en su gastronomía.

Como yapa, probamos también un adelanto de lo que será ofrecido en el omakase próximo a estrenarse: langostinos apanados en sutil fritura.

Nuestro menú fue una sucesión de delicadezas que nos permitieron disfrutar, paso a paso, de toda la variedad disponible hoy en la carta. Dejemos que las fotos hablen por sí mismas.

Dijimos que comer en Nozomi justifica plenamente visitar al Mercado de los Carruajes. Ya sea para probar el menú de cinco pasos que pronto será omakase con el agregado de platos calientes, o para llevar la bandeja con sushi, sashimi y demás especialidades, a la terraza.

Nozomi - Dirección: Av. Alem 850, segundo piso, Mercado de los Carruajes, Catalinas Norte. Horarios: lunes a domingos de 12 a 00 hora. WhatsApp: +54 9 11 3881-1915. Únicamente por reservación previa. Delivery y Take Away

Instagram: @nozomi.ryori / Carta: https://pidorapido.com/nozomi

Más de Gastronomía
Día del Amigo en Mercado de Liniers
Gastronomía

Día del Amigo en Mercado de Liniers

Se acerca el Día del Amigo, que este año cae domingo, pero en Mercado de Liniers habrá tres noches de festejo. El 17, 18 y 19 de julio, habrá un menú especial de tres pasos, con vinos Dominio Rutini incluidos.
Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores
Gastronomía

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
Altura Bestial
Gastronomía

Altura Bestial

Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.