Estrenan nuevo diseño en su línea de espumosos

Domaine Bousquet Brut, burbujas frescas

Domingo, 2 de enero de 2022

Domaine Bousquet, la bodega de Gualtallary, renovó la imagen de sus espumosos. El rediseño busca identificar al producto en base a su elaboración surgida de uvas orgánicas. Dos etiquetas son producidas bajo el método champenoise, y las restantes por el sistema charmat.

La línea de espumantes de Domaine Bousquet se compone de cuatro etiquetas de categoría Brut, dos elaboradas bajo el método tradicional o champenoise y las otras dos de método charmat, blanco y rosado en ambos casos.

Según la enología de la bodega, conducida por Rodrigo Serrano Alou, "en el caso del charmat se busca un vino de matices primarios donde la fruta es protagonista, más fresco, jovial y de consumo más rápido".

La nueva etiqueta de Domaine Bousquet Brut se distingue por las flores en stamping, en color dorado, sobre un fondo verde que representan la naturaleza y filosofía sustentable de la bodega. Además, lleva una nueva cápsula dorada que lleva la leyenda "orgánica" para resaltar en la categoría.

Domaine Bousquet Brut, elaborado con el método Charmat, 75% Chardonnay - 25% Pinot Noir orgánicas, llega fresco a la época de las fiestas y los múltiples brindis en el mismo año de la cosecha.

"Los viñedos cultivados orgánicamente tienen producciones más bajas, pero de más concentración y sabor que aquellos tratados con agroquímicos, permitiendo que los sabores únicos de los frutos de los viñedos se destaquen de manera asombrosa", señala Serrano Alou.

Domaine Bousquet Brut tiene un precio sugerido de $ 729 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online: https://tienda.domainebousquet.com/

FICHA TÉCNICA

DOMAINE BOUSQUET BRUT CHARMAT

Composición Varietal: 75% Chardonnay - 25% Pinot Noir

Viñedos: propios, ubicados en Tupungato, Alto Gualtallary, ubicados a 1.200 metros sobre el nivel del mar. Los vinedos gozan de una marcada amplitud termica. Suelos pobres de grava y arena. Es un suelo puramente arenoso, sin presencia de piedras calcareas o grandes. Suelo muy profundo, que le permite alcanzar un gran vigor que protege la expresion de fruta y acidez natural que lo caracteriza.

Proceso de elaboración: cosecha manual con primera fermentacion utilizando levadura seleccionada, a una temperatura maxima de 15° C durante 15 dias. La segunda fermentacion se realiza también en depositos de acero inoxidable a 15° C, pero tiene una duracion de unos 30 dias. Este vino conserva la frescura natural de la fruta, debido a su proceso y las caracteristicas especificas de las uvas que utilizamos en el. Destaca el aroma a fruta madura, equilibrado en boca, con un paso fresco y suave.

Alcohol: 12,5%

Notas de cata del enólogo: color amarillo verdoso con delicadas burbujas. Aromas a lima y manzana. Fresco y afrutado con una acidez natural crujiente.

Maridaje y Servicio: ideal como aperitivo y con platos a base de pescados. Servir a 6° C. Almacenar en lugar fresco protegido de la luz y de los rayos UV.

Más populares
Más de Bebidas
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
La primavera se viste de rosado
Bebidas

La primavera se viste de rosado

Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
Punto Mona florece con Primavera Club
Bebidas

Punto Mona florece con Primavera Club

El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.