Séptima Organic, Confiado Serie 4, María Codorníu Handcraft y las nuevas cosechas de Séptima Obra, grandes novedades presentados por la bodega catalana durante el 2021.
Séptima, la bodega miembro del Grupo Internacional Raventós Codorniú, uno de los principales productores vitivinícolas españoles elaboradores de vinos desde 1551, presentó las últimas novedades del año, durante un encuentro que se llevó a cabo en el espacio MilBar, en Nordelta.
Ambientado para la ocasión, para resaltar las características y conceptos detrás de cada lanzamiento, se recrearon espacios representados con una identidad que guió a los asistentes por un recorrido gastroenológico.
La bienvenida fue con María Codorníu Handcraft Brut, un espumante elaborado a base de uvas Pinot Noir (80%) y Chardonnay (20%), que expresa burbujas delicadas y un color rosado pálido.
Le siguió en el recorrido Séptima Organic, primer vino de la bodega elaborado con uvas provenientes de viñedos 100% orgánicos, creados bajo las normas orgánicas Letis.
Se trata de un Malbec fresco, sin paso por madera, atributo que le permite destacarse en nariz y boca con una marcada presencia de frutas frescas como ciruelas y cerezas.
Séptima Organic tiene la misión de acompañar la tendencia orgánica europea, vinos especialmente demandados en los países escandinavos.
Pero aún faltaban los Séptima Obra, la línea insignia de la bodega, es decir vinos que, por su procedencia y forma de elaboración, marcan la diferencia en cuanto a calidad e innovación.
Y, como cierre, se dio paso a la Serie 4 de Confiado: Confiada Alquimista y Confiado Ánfora, dos vinos altamente innovadores en los que, cada año, el equipo técnico se permite crear y encontrar eso que los hace diferente, "confiando en que se pueden obtener grandes resultados empleando nuevas prácticas de elaboración".
MARÍA CODORNÍU HANDCRAFT BRUT
Creado a partir de uvas provenientes de los viñedos ubicados en Los Chacayes y del Valle de Uco. María Codorniú Handcraft Brut, es un blend a partir de uvas Pinot Noir en un 80% y 20% de Chardonnay.
El equipo técnico está liderado por la enóloga Paula Borgo, junto con Paloma Bignone y el ingeniero agrónomo Alejandro Livellara, quienes tuvieron a su cargo uno de los mayores desafíos, "crear un vino espumante siguiendo la tradición de los cavas españoles".
Durante el proceso de elaboración se utilizó el Método Charmat Lungo. De esta forma, María Codorníu Handcraft Brut completa la línea de espumantes Séptima María Codorníu. Muy buena relación precio calidad, ya que su precio sugerido al público es de $ 850.
SEPTIMA ORGANIC
Siguiendo la tendencia europea y para cubrir la alta demanda de los países desarrollados de Europa, los enólogos elaboraron un vino orgánico, 100% de uvas Malbec que presenta todas las características típicas de estos ejemplares: es fresco, directo y al no tener paso por madera le permite expresarse destacando las frutas típicas de la variedad.
Los viñedos de donde se obtienen las uvas pertenecen a productores independientes, con quienes la bodega trabaja desde hace varios años realizándose un minucioso seguimiento para controlar las normas de calidad y las certificaciones que le otorgan la clasificación 100% orgánica. La procedencia es de Luján de Cuyo y Ugarteche.
El mismo equipo técnico fue responsable de la elaboración. Precio sugerido al público: $ 950.
SERIE 4 CONFIADO
"Innovar, crear, imaginar, concretar: son algunos de los atributos que impulsan cada año al equipo de enología cuando elaboran los vinos que formarán parte de la Serie Confiado". La Serie 4, presentada durante la reunión, la conforman Confiada Alquimista y Confiado Ánfora.
Confiada Alquimista es un blend elaborado a partir de uvas Petit Verdot (70%) y Malbec (30%). Se trata de un vino con características muy particulares, "de color violeta con reflejos negros y una gran amplitud de aromas que recuerdan a frutas negras, caramelo, dulce de leche, ciruelas secas, pimienta negra, flores y arándanos".
Para sus enólogas, este vino presenta "un balance perfecto de tiempo y juventud". La combinación de un vino intenso y concentrado como el Petit Verdot, equilibrado por su tiempo en barricas, y la juventud y frescura del joven Malbec. Dado su método de elaboración en tanques no ha intervenido el oxígeno.
Por su parte, Confiado Ánfora está elaborado a partir de uvas Malbec con las características propias de estos ejemplares: "rojo profundo con aromas a frutas confitadas, cerezas, ciruelas, higos secos, que se combinan con una sensación de frescura excepcional. En boca es muy concentrado, aunque sedoso y untuoso, pleno".
Señalan las enólogas que "es un Malbec con una madurez distinta, ya que el tiempo de maduración en ánforas lo hacen un vino inigualable. El aporte del oxígeno constante madura los aromas y redondea la boca".
Precio sugerido: $ 1.450.
SEPTIMA OBRA
Sus ejemplares resaltan las bondades y las características más nobles de cada varietal que los componen. La línea completa está compuesta por seis variedades de vinos obras creadas a partir de diferentes viñedos:
Séptima Obra Malbec:Originario de Agrelo (Luján de Cuyo), La Consulta y Vista Flores (Valle de Uco).
Séptima Obra Cabernet Sauvignon: 100% elaborado con uvas de Agrelo (Luján de Cuyo).
Séptima Obra Cabernet Franc: Agrelo (Luján de Cuyo), Los Chacayes (Valle de Uco).
Séptima Obra Pinot Noir: Los Chacayes y Paraje Altamira (Valle de Uco).
Séptima Obra Chardonnay: Gualtallary y Agua Amarga (Valle de Uco).
Séptima Obra Tardío de Gewürztraminer: Agrelo (Luján de Cuyo).
Precios Sugeridos: $ 1.100 Séptima Obra Malbec - Cabernet Sauvignon - Cabernet Franc - Chardonnay): $ 1.700 Pinot Noir, y $ 1.005 Obra Tardío de Gewürzstraminer.
Rabieta lanza su edición especial de Lager Patria, una cerveza que desde su aroma hasta el sabor evoca un sentido de orgullo y pertenencia argentina que nos invita a brindar por nuestras raíces. Se podrá conseguir en todos sus bares desde mayo.
De la creatividad de Julián Varea, Lunfardo Desarrolladora de Bebidas lanzó al mercado un nuevo vermut de estilo Torino Bianco. Se trata de Lunfa, ubicado dentro de la nueva expresión del vermut argentino a base de botánicos cuidadosamente seleccionados y vino de alta calidad.
NH Collection Lancaster, el hotel céntrico recientemente remodelado, presenta una experiencia única para los fanáticos del gin: una Masterclass organizada junto a The Gin Place, uno de los mayores expertos en la Argentina, y Gin Athos, producido en una destilería en Bariloche.