Enrique Piñeyro se está tomando su tiempo. Desde el cierre total de actividades impuesto por el gobierno en marzo de 2020, el Restaurante Anchoíta no volvió a abrir sus puertas. ¿Qué se sabe? ¿Abrirá nuevamente o no? Acá les contamos.
Sin dudas que el Restaurante Anchoíta, creación del multifacético Enrique Piñeyro (piloto de avión, médico, actor, director de cine y también chef de cocina), fue un golazo de media cancha desde se apertura en agosto de 2018.
Desde su ambientación, donde descollaba su barra circundante de la cocina propiamente dicha, hasta su original propuesta gastronómica, su mesa de quesos, la carta de vinos y de cócteles, la materia prima de excelente calidad, conformaron un restaurante exitoso al que, para concurrir, había que reservar con mucha anticipación.
En una nota de aquella época, dijimos que se parecía a un App Store, donde cada cosa está en su justo lugar.
Sin embargo, desde marzo del año pasado, cuarentena mediante, nunca más volvió a abrir sus puertas. Y muchos, a esta altura, ya se preguntan qué pasa con Anchoíta. ¿Volverá a abrir sus puertas? ¿Su propietario mantuvo la brigada y el resto del equipo? ¿Las instalaciones están cuidadas como para reabrir en cualquier momento?
Todo es hermetismo. Y especulaciones. Lo primero que tenemos que decir es que se sabe que Piñeyro hará algunas reuniones privadas con sus amistades en las próximas semanas. Por ende, el restaurante está en condiciones de reabrir sus puertas cuando su propietario lo disponga.
Hasta hace unos meses atrás, sabíamos de boca de alguien que trabaja en el lugar, que el personal en buena parte se mantuvo a pesar de la inactividad prolongada.
En el interín, la empresa abrió "Panadería de Anchoíta" en la calle Aguirre 1562. Mismo barrio de Chacarita. Una propuesta breve destinada al take away, y apenas algunas mesitas para el que está de paso.
Hay un par de sabores de helados, chocolate, panes que "se salen del molde" y café de especialidad. Pero para los fanáticos de Anchoíta eso no alcanza. Falta el plato fuerte.
Lo que logramos averiguar es que, al menos para ir entrando en calor, ya que se viene el verano, es que tendría fecha próxima de apertura un bar de vinos (quizá Enrique lo llame así y no "wine bar"). Si bien todo es misterio, se especula con que abriría el 15 de diciembre aproximadamente. Y también por el barrio.
Por el lado del restaurante, salvo las cenas privadas de su dueño, por ahora no hay fecha de reapertura. Pero seguro que ello no va a ocurrir hasta el 2022.
Mientras tanto hacemos fuerza, como todos los que están deseosos de repetir la experiencia "Anchoíta" y aquellos que se quedaron con las ganas también esperan ansiosos.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.