López May en Tigre

Máxima Pulpería

Lunes, 8 de noviembre de 2021

El chef Máximo López May abrió la "Pulpería" que lleva su nombre en Tigre, cerca de la Estación Delta del Tren de la Costa y del Puerto de Frutos, sobre el Boulevard Sáenz Peña. Una excelente propuesta para almorzar, disfrutar de la tarde en su patio o en el atractivo salón, con precios sumamente accesibles.

 Tras un paso exitoso por el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires, donde fue chef ejecutivo varios años, un extenso paso por otros países y un breve paso por Cochinchina, donde armó la propuesta gastronómica, el chef Máximo López May abrió su propio emprendimiento en Tigre, apuntalado por su hermana Juliana.

El pintoresco local es el que tiene como esquina al Boulevard Sáenz Peña y la calle Albarrellos, una ubicación estratégica entre la Estación Delta del Tren de la Costa y el Parque de la Costa, el Casino y el Puerto de Frutos. Allí mismo funcionó un restaurante y espacio de antigüedades que precisamente llevaba el nombre de dicho Boulevard.

La Pulpería cuenta con un salón interno donde hay algunas mesas (una de ellas comunitaria), alacenas en las que se pueden observar productos artesanales, un entrepiso y otro sector al aire libre, ideal para disfrutar de lo que queda de la primavera y luego de los tiempos cálidos que se avecinan.

La carta de noviembre ofrece doce opciones saladas, a las que se agrega la panera de Gluten Morgen, más cinco postres (budín, cuadrados de carrot cake, muffin, copa de granola, crema diplomata y frutas de estación, y torta de día).

La Pulpería López May funciona de 12 a 19 de jueves a domingos, así como los días feriados. Los fines de semana la zona suele explotar de visitantes, ya que es una de las más visitadas de Tigre.

Para almorzar, Máximo propone "Pan y tuco" (tomates Illapel "con gusto", albahaca y cheddar; huevo (shakshuka vegetariana con "huevos felices"); ensalada de hojas de Sueño Verde con cítricos, miel y mostaza; sopa de calabaza, zanahoria, naranja, jengibre y menta; tarta pascualina con salsa blanca y queso raclette; sándwich de cordero braseado, yogur, pepino y menta.

Y hay más: tabla de quesos de La Suerte (brie, cheddar, ahumado y azul); Charcutería Benetti (mortadela, fuet, nduja y butifarra); risotto verde con queso azul; ravioles de ossobuco, pecan y tomates cherry; pizza de tres quesos al horno de leña con pesto de tomates; y estofado (de cordero Ruca Hueney, con zapallo y pesto de rúcula).

En la lista de bebidas, hay vermú de Tato Giovannoni blanco y tinto; gin tonic de pepino; Spritz con lavanda del jardín; además de un novedoso y creativo "Negroni Argentino", versión criolla hecha con fernet, gin Bosque, Pineral y hielo de naranja).

También cerveza Stella Artois de chopera o en botella de 750 cc; vinos y espumante Álamos; jarras de sangría, clericó y rosada; jugos 100% naturales y limonada casera.

Para hacer más atractiva la propuesta, los precios son muy accesibles. López May Pulpería queda en Boulevard Sáenz Peña 1400 y Albarellos, Tigre. Teléfono: + 54 911 3939 9000. Mail: LopezMayPulperia@gmail.com

Más de Gastronomía
Salta el Koala
Gastronomía

Salta el Koala

Koala abre sus puertas en Palermo Una propuesta gastronómica distinta que combina calidad, hospitalidad y detalles del espíritu australiano que reflejan las raíces de su fundador.
Almuerzos increíbles en Mondongo & Coliflor
Gastronomía

Almuerzos increíbles en Mondongo & Coliflor

De martes a viernes, desde las 12:30 hasta las 16:00, la cantina de Parque Chacabuco ofrece un menú de mediodía con bebida, plato principal y postre, pensado para que los vecinos del barrio disfruten una propuesta casera, abundante y a precio accesible.

PICOR, el ají molido coreano
Gastronomía

PICOR, el ají molido coreano

Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.