Un programa que da placer, que también emociona porque nos retrotrae a la infancia. Platos simples, caseros, hechos por un gran chef. Qué distinto este programa alejado de la frivolidad, del cholulismo y de la vergüenza ajena que nos producen engendros como Master Chef, Master Chef Celebrity, Bake Off, Parrilleros. Hay que ver a Diego Gera en el Canal El Gourmet.
Cosas que pasan con el zapping. De repente, un mediodía lo vemos a Diego Gera cocinando caracoles en el Canal El Gourmet. Desconocíamos que este gran profesional había vuelto a grabar este año para la televisión por cable.
Y lo bueno que es que ello ocurra. Hartos de figuretis y cocineros que no cocinan, de los aparecen en gigantografías la puerta de los bancos y en las publicidades de productos de dudosa calidad, de los que abren de par en par las puertas de su vida privada, de los que hacen lobby para listas como los 50 Best Restaurants, el programa de Diego Gera es un bálsamo frente a tanta mediocridad.
Pero claro que Diego no es producto del marketing ni de la improvisación. De bajo perfil, inversamente proporcional a su capacidad profesional, es el cocinero argentino mejor posicionado históricamente en el ConcursoBocuse d'Or (sexto puesto en el año 2001). Va de suyo que con muchísimos menos recursos que sus contrincantes.
Nos viene a la memoria, precisamente, una declaración que formuló Gera hace tiempo, cuando hablaba de la tinellización de la cocina, "que implica perder el tiempo y jugar con insumos cuando se podría enseñar a comer".
Diego tiene una trayectoria impoluta, nunca le vendió su alma al diablo ni hizo jueguito para la tribuna. Hace justo un año, nos contaba que hacía conservas caseras (de hecho, las de alcauciles son verdaderamente fantásticas): https://www.fondodeolla.com/nota/16774-alcauciles-en-conserva/
Pronto también sorprenderá con su presencia en un mercado de alimentos que abrirá sus puertas en el mes de diciembre (todo viene retrasado por la pandemia). Y, mientras tanto, podemos verlo en su programa "Hecho en Casa", donde recrea sus platos más queridos, los de la infancia, los que él mismo comía cuando regresaba al mediodía a su casa, de la escuela primaria.
Hoy mismo lo vimos preparando zapallitos rellenos y albóndigas con puré. Ninguna rareza ni cocina pretenciosa. Porque Gera es capaz de hacer alta cocina, tanto como de ofrecernos los platos más sencillos, ricos y tradicionales.
En "Hecho en Casa" no hay celebridades medio pelo, ni cocineros que le tiraron su honra a los perros, ni extranjeros que en su país serían del montón, pero acá son famosos. Ni falta que hace.
Está, en cambio, Diego Gera, un gran cocinero ajeno a la exposición mediática. Podés verlo en Canal El Gourmet todos los días menos los domingos, en horarios rotativos (5 AM y 11 AM). Sin dudas es un programa que "antitinelliza" la cocina.
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.