En su segunda locación, en este caso en el barrio de Belgrano, Orno Pizzería incorpora nuevas propuestas al igual que en la casa original de Olivos. Y parece que pronto habrá una tercera sucursal en Palermo. Si bien la pizza es protagonista, ahora se agregaron otras opciones con productos de estación.
En esta primavera y seguramente también durante el verano, en Orno ampliaron la carta para ofrecer nuevas opciones con productos de estación. Desde un gazpacho elaborado con tomates mendocinos, al fainá con vegetales de la huerta propia; o el tostón con anchoas marplatenses de Hernán Viva; choclos picantes en versión playera; espárragos grillados y jamón crudo artesanal.
Una atracción adicional son los pinchos que se preparan junto a La China Almacén, un espacio también ubicado en el Mercado de Belgrano.
Orno diseno su masa con Renato Peralta, reconocido panadero peruano con mas de 20 anos de experiencia en el rubro gastronomico.
Junto a Rodrigo Villanueva, ambos crearon bollos que fermentan durante 72 horas para lograr una pizza con mas alveolos, perfectamente digerible, muy crocante por fuera y suave por dentro.
Como producto novedoso, Orno ofrece sus cocteles enlatados, ideales para el formato de delivery y take away, asi como tambien para ser consumidos en el local.
Otras alternativas son el "Faina Sticks"; las deliciosas empanadas fritas con amplia variedad de rellenos, y los helados artesanales de la casa.
Cabe destacar que Orno utiliza los productos de su propia huerta, ubicada en el barrio de Saavedra, donde se cosechan todas las semanas vegetales frescos que abastecen la cocina de ambos locales. Además, para el verano se diseñaron unas copas heladas clásicas de banana split y de frutos rojos, así como una opción de lemon champ para compartir, que se sirve con una botella de espumante Saint Felicien Brut Nature.
CLUB ORNO OLIVOS
Club Orno nace con la idea de darle un giro nocturno como lo tenía la calle Corrientes y, a partir de ese concepto, generar un lugar de encuentro para quienes quieran disfrutar la noche cerca del río. Por eso ofrecen una propuesta de bar con los cócteles de Casa Cavia, para disfrutarlos en Olivos.
La carta está diseñada por Flavia Arroyo junto a Cristian Melián y Pablo Zitarosa. Cada cóctel tiene una estética y color distintos, como ositos de pomelo, glitter o chupetines. Además, hay cócteles como el "Verde Lima" con vodka, limoncello, lima, jengibre y soda, o el "Durazno" con La Fuerza Blanco, bitter rojo, naranja, ananá y durazno fresco.
Para continuar innovando en este proyecto, se restauro un Fiat 600 Vintage, que sera un simbolo de la puesta en escena para este local y para las activaciones que se realicen, junto con otras novedades que muy pronto llegaran a la Ciudad de Buenos Aires.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.