Abrió Emperador Meiji en Palermo

El brasero japonés

Lunes, 25 de octubre de 2021

El "post" cuarentena sigue dando que hablar. Y es que se suceden las aperturas en este segundo semestre del año. En este caso, se trata de Emperador Meiji, la primera y única brasería japonesa de Buenos Aires.

Ubicada en la esquina de Honduras 5902 y Ravignani, esta nueva propuesta gastronómica condensa en su carta más de 100 años de historia vinculada a la cultura japonesa.

Desde cortes de carne premium (incluido el Wagyu), pasando por pescados y preparaciones con historia y también platos modernos, este nuevo punto de encuentro palermitano (la esquina donde estaba Ravello), se presenta como una gran novedad en el convulsionado sector gastronómico. Bienvenido sea que, pese a todo, se haya retomado la apertura de nuevos espacios de calidad.

Emperador Meiji "invita a vivir un viaje multisensorial hacia la cultura oriental". Basta solo con pasar bajo el arco japonés para "entrar" en el milenario Japón. Y cómo se dice en aquel país: Irisshaimase!

El emperador Meiji reinó en Japón desde 1868 hasta 1912, y supo ser un referente de la modernidad. Este proceso incluyó el crecimiento de la gastronomía nipona.

A la Era Meiji se la conoció como la restauración y fue gracias a él, que el país se convirtió en la potencia que es hoy en día. Esta nueva apertura busca recrear y traer al presente ese gran esplendor y auge que tuvo su estilo, ofreciendo una gastronomía al estilo izakaya tradicional.

De manera que la propuesta de Emperador Meiji refleja siglos de cocina japonesa y ofrece además platos innovadores, entremezclando lo "viejo" y lo "nuevo".

El menú se basa en una especie de "tapeo oriental". Entre las propuestas se destacan el Crispy Gohan Niku o Sake, el Niku Tartar y Usukuri.

Las opciones de platos calientes están íntimamente relacionadas con las técnicas milenarias de cocción.

Entre las opciones, se destacan los platos en Robata (donde uno puede terminar la cocción de las carnes en la mesa). Las opciones principales son variadas, entre ellas: Karifuraka, Chori Nipón, Ishishaki Porteño y Tonkatsu.

Hay una nutrida carta de bebidas y cocktails, armada bajo la dirección creativa de "La Peligrosa". Así, por ejemplo, se pueden encontrar tragos que resaltan ingredientes típicos japoneses como el matcha. 

Un ejemplo es el Oishi Mizunara, que se prepara en base a whisky añejado en barricas japonesas. No falta por supuesto el sake.

Una fuerte atracción es el ambiente, al que hay que descubrir personalmente para sorprenderse. Los comensales pueden optar por estilo japonés (para comer al nivel del piso) o mesas con una parrilla en el centro en las que se completa la cocción de la carne.

Cada salón lleva un nombre particular y dependiendo de la elección, la experiencia puede ser distinta.


MUTSUHITO OMAKASE

Otra gran atracción del lugar es Mutsuhito, un speakeasy que lleva como nombre el apodo que tenía el emperador Meiji y que solo lo conocían sus más íntimos.

Mutsuhito es un bar exclusivo que recibe cada noche solamente 22 comensales que "confían" en la decisión del chef, que les preparará un menú de 17 pasos. La experiencia cambia día a día y es una experiencia que va ganando adeptos en la gastronomía local.

Emperador Meiji está en Honduras 5902 Palermo Hollywood. Reservas online o en el teléfono: 2072-1861. Horarios: todos los días de 11 a 3 AM. @emperadormeiji / @mutsuhitoomakase



Más de Gastronomía
Sabores de Galicia en Buenos Aires
Gastronomía

Sabores de Galicia en Buenos Aires

La Xunta de Galicia promovió en la Argentina la cocina y cultura de esa región de España, con la participación del chef Manolo Costiña, conciertos de Baiuca y Luz Casal, y una muestra de artesanías de esa región.
Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró
Gastronomía

Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró

Durante las noches del viernes 17 y el sábado 18 de octubre, L´Atelier Bistró festejará el Día de la Madre con un menú de cuatro pasos, que incluye vinos de la línea D. V. Catena y Domaine EdeM Blonde N° 3 (bajo alcohol).
Un Día de la Madre en Familia
Gastronomía

Un Día de la Madre en Familia


Este 19 de octubre, dos propuestas que proponen celebrar el Día de la Madre con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menús especiales, hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia.