La reconocida boulangerie de estilo francés, inauguró su segunda sede argentina en la esquina de Zabala y Arribeños, en el barrio de Belgrano. Otro golazo de media cancha (si leen toda la nota sabrán por qué enganchamos la patisserie con el fútbol).
Gontran Cherrier desembarcó en el país en 2019. Creación del reconocido panadero y empresario gastronómico francés del mismo nombre, llegó a estas tierras a través del exfutbolista local Renato Civelli, oriundo de Pehuajó, quien supo jugar en Francia durante varios años en tres clubes diferentes: Olympique de Marsella (2006-2007 y 2008-2009); Niza (2010-2013), y Lille (2016).
Casi una década en aquel país, le permitieron disfrutar de la gastronomía francesa y, sobre todo, su notable patisserie. De todos modos, su consumo suponemos que habrá sido con algún tipo de limitación, porque la dieta de los futbolistas es muy estricta en tal sentido. Fue en Lille, en el norte del país, donde Renato descubrió las bondades de estas especialidades galas, y cuenta que allí surgió la idea de abrir un negocio a su vuelta a la Argentina.
Pissaladiere, especialidad de Niza.
En 2019, mientras jugaba en Banfield, club del cual surgió precisamente, trajo a Buenos Aires ese concepto asociándose nada menos que con Gontran Cherrier, reconocido empresario francés, dueño de una cadena de negocios que llevan su nombre y apellido. Lo acompañó en este proyecto su hermano Luciano, también exfutbolista.
El panadero francés, para más datos, está presente con sus tiendas en París (5 locales) y otros 60 diseminados por todo el mundo: Argentina, Arabia Saudita, Corea del Sur, China, Taiwan y pronto en San Francisco.
Su primer local porteño está ubicado en la esquina de Malabia y Costa Rica, en Palermo Soho. Y hace menos de un mes, sorprendió la apertura de una nueva sede, en otra esquina, en el barrio de Belgrano (Zabala y Arribeños).
Un edificio recién construido da lugar a este emprendimiento que, en sus primeras semanas de vida, ha resultado ser más exitoso de lo esperado. Secretos no hay: calidad avalada según los protocolos de la cadena en todo el mundo, utilización de materias primas de origen, y la tipicidad de la panadería y pastelería de Francia.
El nuevo espacio mantiene la misma carta y estética que su hermano mayor de Palermo. Hay dos veredas al aire libre con toldos movibles, mesas de estilo bistrot y sillas Rotin, que se repiten en el salón interno y le confieren un aire francés inconfundible al lugar. Como si fuera una verdadera esquina parisina, pero en el corazón de Belgrano, en su parte más elegante que es la que va desde la Avenida Cabildo hacia el río.
Las vitrinas del interior del local son una verdadera tentación, ya se trate de la viennoiserie, como la patisserie. Vale destacar, porque es una rareza en nuestra ciudad, que todos los productos se elaboran con productos "Label Rouge" -sello de calidad francés- como la harina y la manteca empleada que son traídas de origen.
El café se prepara con un blend de granos seleccionados de Coffee Town (dos brasileños y uno peruano), e incluye infusiones como el Comme à París (café de estilo francés), el Café Viennois (café espresso doble con crema chantilly) y más opciones. Optamos por un clásico ristretto, servido como si estuviéramos en cualquier café italiano.
Por la mañana, se proponen desayunos especiales como el "Le Parisien" (pain au chocolat, croissant, café o té, y exprimido de naranja), o "Le Naturel" (tartine con palta, queso crema y huevo un café o té, un exprimido de naranja).
En su sección de viennoiseries, sobresalen sus versiones de croissants, el pain au raisins (hojaldre relleno de crema pastelera y pasas de uva rubias), el chausson de manzana (hojaldre francés relleno de compota de manzanas), brioche con chocolate y pimienta (con chips de chocolate semiamargo y crumble de cacao y pimienta), entre otras versiones.
Su patisserie incluye clásicos como los scons, macarons, lingotes, eclairs y financiers, o bien una fresca tartelette de frutas de estación (masa sucré con crema de almendras, crema de vainilla y frutas frescas), o el domo de chocolate (con masa de cacao y almendras, ganache de chocolate, banana, caramelo y mousse de chocolate con leche).
En materia de boulangerie, se destaca su oferta de baguettes tradicionales, de cereales o con sésamo y nueces; pan de campaña, levain, de salvado o de molde; ciabatta y pan de brioche.
Pero también hay una interesante propuesta de cosas saladas: sándwiches artesanales, ensaladas, hamburguesas caseras, pizzas y preparaciones de la cocina típica francesa, como la soup al' oignon.
Pareciera ser que a Renato su paso por Niza le pegó fuerte, porque la carta ofrece varias especialidades de esta parte de la Costa Azul. Por ejemplo, la Pissaladière (masa quebrada a las finas hierbas con cebolla caramelizada, anchoas y aceitunas negras, que sale sale con mix de verdes y tomates cherries); o bien la Socca (crocante de harina de garbanzos, acompañada de ensalada de verdes, cherries y cebolla morada).
Probamos, en cambio unas deliciosas papas asadas al curry con una pequeña fondue de queso.
La Baguette Nordique resulta también muy tentadora (viene rellena de salmón ahumado, cream cheese con ciboulette, palta y rúcula). O también algo más tradicional: Quiche Lorraine (masa brisée con panceta y queso).
Asimismo, hay una sección de tartines (especie de bruschetta francesa) en distintas variedades: Méditerranée (con mermelada de tomates, pimientos asados, crema de parmesano, cebolla morada fresca y albahaca), y Boeuf (con lomo marinado y sellado, lactonesa de bacon y salsa teriyaki), entre otras opciones.
Por cierto, esta sucursal de Gontran Cherrier ofrece un auténtico toque de calidad que le estaba faltando al barrio. La repercusión ha sido inmediata, no solo porque es una rara avis en el mercado local, sino porque además los precios no son diferentes a los que están cobrando otros locales del rubro, que en muchos casos dejan bastante que desear. Como vecinos del barrio, lo festejamos. Otro golazo de Renato Civelli.
Dirección Belgrano: Zabala 1901, Belgrano. Todos los días de 8 a 21.
Dirección Palermo: Malabia 1805, Palermo. Domingo a miércoles, 9 a 21, y jueves a sábados, 9 a 23.
El tradicional restaurante de Puerto Madero, propone celebrar el 25 de Mayo con un menú inspirado en los tradicionales sabores del país. Esta propuesta estará disponible durante la "Semana Patria" del 19 al 25 del actual, a un valor de $ 60.000 pesos por persona.
Todo Brasas, la parrilla de Devoto, renueva su propuesta con un menú que suma nuevos platos, como la picada de achuras, el bife de vacío y la picaña en cocción de 8 minutos de cada lado.