En Cabras de Cafayate

Un buen "Momento" para quesos y vinos

Sábado, 4 de septiembre de 2021

No solo hay vino en los Valles Calchaquíes. Una de las producciones más difundidas, es sin dudas la elaboración de quesos. Cabras de Cafayate es un emprendimiento de la familia Domingo, que comenzó en el año 2004. Hoy ofrecen diversas propuestas turísticas complementarias a su actividad principal. Una de ellas, es lo que se denomina "Momentos Cabras", ideal para disfrutar al aire libre con los mejores quesos y vinos de Salta.

Cabras de Cafayate es una empresa familiar, que iniciaron los Domingo, más conocidos obviamente por sus vinos clásicos en damajuana (Domingo Hermanos) y de vinos de gama alta (Domingo Molina).

Por aquella época, en una visita de las tantas que realizábamos por aquellos pagos, Palo Domingo nos llevaba a la finca aledaña al casco urbano de la localidad, donde además de viñedos ya se podían ver los corrales y las cabras que darían lugar al nuevo emprendimiento. En la siguiente visita, un año más tarde, el proyecto era toda una realidad.

A cargo del proyecto se puso Gabriel Domingo, quien se complementa en las tareas de la bodega con sus hermanos Osvaldo y Rafael, pero que también comenzó a incursionar en la elaboración de quesos para lo cual se capacitó durante varios años.

"A fines de 2004, iniciamos formalmente la producción de quesos con 380 litros de leche de cabra diarios". Y agrega: "con el paso del tiempo fuimos creciendo y desarrollando nuevos productos, pero con la premisa de darle prioridad a que los productos que elaboramos sean orgánicos, de elevada calidad y sustentación ambiental".

El tambo inició sus actividades en el año 2006 y hoy cuentan con vacas productoras de leche de las razas Holando y Holando Jersey -cruza Montbeliarde-, que producen entre 20 a 25 litros de leche por día. Con esta leche, elaboran los quesos provoleta, gouda y español.


MOMENTO CABRAS

En medio de la pandemia, nació Momento Cabras como una propuesta al aire libre, en la que se combinan la naturaleza, la música y la gastronomía.

Con espectáculos de bandas en vivo, degustación de vinos y quesos, se conforma una propuesta para toda la familia. Los más pequeños pueden disfrutar de los juegos instalados al aire libre.

El objetivo principal de esta propuesta es poder brindar a los cafayateños y los visitantes en general, un espacio de relax, disfrute y encuentro con la familia o los amigos. 

La actividad fue planificada para llevarse a cabo el tercer fin de semana del mes, alternando la participación de bandas de diferentes géneros musicales; y mediante el trabajo interinstitucional tanto en gastronomía como en degustación de vinos de la región.

En este caso y si bien algunas veces se invita a otras bodegas a participar, la propuesta incluye las opciones que ofrece el portfolio de las empresas familiares: Domingo Hermanos y Domingo Molina. Qué mejor que el emblema de la zona, el Torrontés, para acompañar los quesos de cabra. Dicen -y es cierto- que el mejor maridaje es el local.

Próximamente, se plantea la versión "Cabras Rock".

Por ahora, entre las actividades que el visitante puede disfrutar, se destacan las siguientes: recorridos por el parque (con y sin guía) y Momento Cabras.

Ambas se constituyen como una oportunidad de acercar la empresa no solo a los cafayateños, sino también a visitantes de todo el país y ya es sabido que la localidad es muy frecuentada por turistas extranjeros, que seguramente volverán cuando se regularice la situación sanitaria.

En este aspecto, en consonancia con las nuevas normativas y protocolos sanitarios, las personas pueden aprender los secretos de la elaboración de los quesos, la gastronomía regional y la cultura de los Valles Calchaquíes.

Servicios:

· Visitas guiadas

· Picadas + vinos

· Recorrido por el parque

: 3868 45 2862

Indicaciones para llegar: goo.gl/maps/fFaPfH33A3neRrXZA

Se agradece la colaboración de Fernanda Pérez Olguín.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.