La expansión no se detiene. Es que la pizza napoletana, que hace una década atrás era casi una rareza en Buenos Aires, sigue ganando espacio a pasos agigantados. Orno, que nació en Olivos, como parte del Grupo Mezcla, ya tiene un nuevo local en el Mercado de Belgrano.
Tras una experiencia de dos años en el local de Olivos, Orno apunta al crecimiento con locales propios. Ahora, en tanto se espera también en el corto plazo una sucursal en Palermo Soho, se instaló en el Mercado de Belgrano.
Esta pizzería sigue con un objetivo muy firme, dicen sus creadores: "hacer una pizza de calidad con la mejor materia prima y técnicas de panadería, para lograr un producto de masa suave y crocante".
El equipo de Orno sigue a cargo de Guadalupe García Mosqueda, fundadora del grupo gastronómico Mezcla. Junto a ella, están sus colaboradores Renato Peralta y Rodrigo Villanueva, dos peruanos especializados en el sector de panadería.
Como producto novedoso, están ofreciendo cócteles enlatados listos para beber, que pueden llevarse a casa o bien consumirse en el local. Además, ofrecen los clásicos: fainá sticks, empanadas fritas de diversos sabores clásicos argentinos, y helados artesanales.
Orno utiliza tomates y albahaca de su huerta propia, en la que cosechan vegetales que llegan dos veces por semana, frescos y listos para ser consumidos.
La arquitectura de Orno Belgrano fue pensada por el diseñador Juan Agustín García Mosqueda, fundador de Chamber Projects y ejecutada por Disko.144. La idea fue realizar, como punto de partida, una separación visual y material entre los dos principales programas de necesidades: la cocina y el salón.
Por un lado, la parte de cocina se revistió en su totalidad de acero inoxidable, el material más funcional en la gastronomía y, por el otro, el salón fue recubierta de poliurea azul de techo a piso, incluyendo el mobiliario insignia de Orno, lo cual da un efecto visual muy singular.
Cada local tiene su paleta de colores y su escudo, que varía según el barrio. En
Olivos, el río se resalta como su principal característica; por eso la elección de los colores y su escudo de agua y semillas de la localidad.
En el caso de Belgrano, tiene juncos en su escudo, debido a que la zona baja del barrio era originalmente un area pantanosa, cubierta de juncos, que siempre se inundaba con las crecidas del rio de la Plata. Además, tiene tejados, ya que había una gran cantidad de viejas e importantes casonas senoriales, de fines del Siglo XIX que caracterizaban la arquitectura.
Para continuar innovando en la estética de este proyecto, se restauró un Fíat 600 Vintage, que será un símbolo de la puesta en escena para este local y para activaciones a realizarse junto con las novedades que muy pronto llegarán a la ciudad de Buenos Aires.
El menú incluye como entradas pan de ajo, fainá al ajo en porción, fainá sticks y picadas. Las empanadas, fritas, se ofrecen en estas variedades: carne cortada a cuchillo, jamón y queso, queso y cebolla, bondiola, caprese y siciliana
Hay 11 opciones de pizza, entre ellas la clásica Margaria, de mozzarella, fugazzetta, peperoni, cuatro quesos y anchoas. Y una estacional: napolitana de invierno (salsa de tomates, mozzarella fior di latte, mozzarella filante, tomates secos marinados orégano fresco y perejil.
Al mediodía, los viernes, sábados y domingos, hay menú de pizza pequeña (a elección entre cinco variedades) más fainá y media pinta a $ 500, valor de octubre de 2021. Y otro menú a $ 600 que incluye otras ocho opciones, también con fainá y media pinta.
Los helados son especialidad de la casa, en estos sabores: chocolate Vermont, dulce de leche granizado, banana Split, frutilla y limonada (sorbet de limón, menta y jengibre).
ORNO Belgrano / Juramento 2527 / Mercado de Belgrano. Horarios: lunes a jueves de 19 a 24 / viernes a domingos de 12 a 16 y de 19 a 24. Reservas y pedidos vía WhatsApp: 11 3211 9706.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.
Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.