Un homenaje y un vino

Juan Carlos Pallarols en Catamarca

Jueves, 2 de septiembre de 2021

En el marco de las celebraciones por la Beatificación del Ciervo de Dios Fray Mamerto Esquiú, que se llevará a cabo en la capital de la provincia de Catamarca y alrededores, Juan Carlos Pallarols será parte del homenaje. Pero, además, habrá una sorpresa vinculada con la enología: un vino con su nombre en la Bodega Veralma.

Juan Carlos Pallarols es, sin dudas, el orfebre argentino más conocido, a tal punto que goza también de renombre internacional. Ha creado un sinnúmero de piezas de gran valor estético, técnico e histórico. Es referente entre los artesanos argentinos y miembro de la Cámara de Artesanos.

Invitado por la provincia de Catamarca e YMAD, Pallarols será parte de las celebraciones en torno a la Beatificación del Fray Mamerto Esquiú.

A través de sus obras, historias y conocimientos, es una de las personas que más ha difundido nuestro patrimonio cultural, que pone en valor las cualidades de los metales que surgen de nuestras tierras.

Entre sus creaciones más destacadas, se encuentra el Bastón de Mando Presidencial, las Rosa de Lady Di, el Sable del General Don José de San Martín, , la Corona de la Virgen del Rosario de San Nicolás y una gran cantidad de obras que no solo llevan consigo la belleza de un objeto de culto, sino la energía de hacer participar al pueblo argentino de sus obras.

Porque en cada una de ellas, Juan Carlos invita a dar un golpecito de cincel para que quienes participen de este acontecimiento entreguen su fuerza, fe y esperanza.

Como acciones que girarán alrededor de la Beatificación, Juan Carlos Pallarols ha creado en plata proveniente de Farallón Negro, donada por YMAD, un corazón hecho a escala que simbolizará el reencuentro del corazón del Fray Mamerto Esquiú con la provincia de Catamarca.

Por otra parte, esta obra de arte también estará intervenida por el pueblo catamarqueño, ya que el artesano lo llevará consigo durante toda su estadía en la provincia para que sus habitantes puedan dejar su golpe de cincel.

Además, durante su estadía realizará una clase de platería en la que orfebres, estudiantes, amigos y apasionados por los metales, podrán disfrutar de sus testimonios, legados y máximas.

Pero hay otro dato que por ahora no había trascendido. Luego de los actos de la Beatificación, Pallarols visitará la Bodega Veralma, en Tinogasta, en pleno corazón de los Seismiles (https://www.fondodeolla.com/nota/16791-los-vinos-de-los-seismiles/.

Allí participará del corte final de un vino que llevará su nombre, y que tendrá como etiqueta una pintura hecha por el gran orfebre argentino.

Más de Bebidas
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.