La pandemia trajo grandes cambios en el negocio gastronómico. Mejoró el delivery, se adaptaron los salones y surgieron nuevos servicios. Entre éstos, dos empresarios crearon ShefMe, un sitio que te permite elegir uno de tus cocineros preferidos y te lo llevan a tu casa.
ShefMe es un servicio que se brinda a través de una web, de la cual se eligen chefs dispuestos a brindar sus servicios profesionales a domicilios particulares. Es ideal para quienes quieren compartir una comida en el calor de su hogar, con estilos de comida para elegir tan diversos como los perfiles de los chefs que se agrupan en el website.
En plena pandemia, dos emprendedores argentinos terminaron de darle forma a la idea innovadora que tenían desde hacía mucho tiempo, y que veían como una tendencia mundial de la comida a domicilio: una web que ofrezca un servicio gastronómico novedoso para quienes quieren vivir una experiencia "tipo restaurante", pero en el salón de sus casas o de familiares o amigos.
Así, crearon este servicio que se puede contratar en www.shefme.comy,a través del cual, se puede elegir un cocinero profesional según el tipo de comida o perfil buscado, contratarlo, esperarlo en casa y disfrutar de su comida, de la experiencia, de recibir invitados sin preocupaciones de horarios, dejando todo limpio, sin reservas molestas ni otros contratiempos.
Y todo bajo los protocolos y cuidados que requiere la situación, inclusive pudiendo optar por chefs que presenten el certificado de vacunación.
Francisco Davaro (empresario y estudiante de cocina recibido en Cordón Blue) y Diego Susacasa (con experiencia en negocios de comercio tecnológicos), son los creadores de ShefMe. Cuentan que "este proyecto es anterior al coronavirus, pero tal vez la situación de la pandemia y el temor a salir de casa e ir a lugares públicos nos dan la posibilidad y la oportunidad de ofrecer un servicio distinto, en la medida que la normativa vigente así lo permita. Seguramente muchos querrán dedicarse a disfrutar y no a estar cocinando y sirviendo la comida, con lo cual ShefMe es la solución ideal".
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la extensa cuarentena que el gobierno dispuso el año pasado dejó un saldo de miles de cocineros sin trabajo, por la gran cantidad de locales gastronómicos que debieron cerrar sus puertas.
En ese sentido, ShefMe es una gran posibilidad para volver a trabajar, sin inversión alguna y solo pagando una pequeña comisión cuando el servicio se contrata bajo esta modalidad.
Es una manera de ampliar la salida laboral para muchos gastronómicos, para aumentar su clientela y visibilizarse más, además que el apoyo y la innovación del sector gastronómico es elemental para poder salir adelante siendo uno de los sectores más golpeados.
¿Cómo funciona?
1) Elegís un chef, el tipo de menú y la fecha en la cual lo querés contratar.
2) El día acordado el chef llegará entre una y dos horas antes de la hora de inicio, para desarrollar el menú que hayan acordado.
3) El chef y el equipo se encargarán del servicio de mesa, explicando los detalles de cada plato para que puedan disfrutar de una experiencia única en la comodidad de casa, con discreción y profesionalismo para garantizar el disfrute de la compañía.
4) Antes de marcharse, el equipo dejará la cocina, los utensilios y la vajilla utilizados durante la experiencia impecables, para que nadie deba preocuparse por lavar u ordenar.
La noche del lunes 22 de septiembre, el chef de República del Fuego, Gabriel Pérez García recibirá a Matías Kreiman, para desarrollar un menú de 7 pasos, acompañado por vinos de la Bodega Catena Zapata.
Hay platos emblemáticos de la cocina italiana, que hoy están casi desaparecidos de los menús de los restaurantes locales. Muchos de ellos las comíamos en nuestras casas, pero fuera de las mesas familiares no son recetas fáciles de encontrar. En Sottovoce, por suerte, siguen vigentes algunas preparaciones con polenta, hígado, riñones, sesos y conejo.
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.