Si hay algo que le sobra a Danilo Ferraz es imaginación. De la pizza a la parrilla pasó al estilo NY, y ahora sorprende con un lugar 100% de empanadas. Pero no son empanadas industriales, de sabores comunes, ni nada que se les parezca. Pura creatividad, remedando sabores de los países del mundo y sus principales ciudades.
Pico llegó a Palermo de la mano de los creadores de Sushiclub, Morelia y Hell´s Pizza, para ofrecer un concepto diferente en materia de empanadas. Ahí es donde entró a tallar la imaginación de DaniloFerraz, quien popularizó la pizza a la parrilla y luego impuso las del estilo Nueva York.
El local de la calle Gurruchaga ya desafía lo conocido a través de una impronta industrial en forma de container, adaptado como fachada sui generis. Adentro, una barra de cemento alisado y un pequeño salón con dos mesas de madera y un sillón corredizo de color negro, que luego de las restricciones estará a disposición de los clientes. Afuera, un deck con mesas y sillas de madera que es la opción en estos tiempos de pandemia.
Danilo Ferraz ideó distintos sabores que aluden a distintos lugares del mundo y a sus respectivas gastronomías, ahora contenidas como relleno de estas empanadas multicolores hechas al horno.
Por ejemplo, Barcelona incluyecalamares, mejillones, camarones, vegetales, especias y una masa hecha con tinta de calamar; Kabul (humita de choclo y cabutia con morcilla - a elección - y una masa de cabutia y azafrán); Milano (ternera, ossobuco braseado en vino tinto, salteado de vegetales con papines - a elección - y masa tradicional); Pisa (matambre de ternera tiernizado con salsa de tomate y mozzarella), y Estocolmo (pescado blanco con limón, jengibre, eneldo y masa de col azul).
Hay más: Bombay (pollo al curry y masa con cúrcuma y sésamo); Manhattan (pastrami al estilo Katz, repollo encurtido, mostaza de Dijon, queso Emmental y masa tradicional con pimentón); Dallas (bondiola braseada en cerveza negra, desmechada con cebolla caramelizada, salsa BBQ y masa a base de BBQ); London (espinaca, otros vegetales, especias y papa emulsionada); Venice (hojas de remolacha, vegetales salteados en azúcar mascabo con remolacha asada, mozzarella y masa con remolacha).
Nuestra capital, está presente con la receta más clásica de todas las que encontramos en Pico. Buenos Aires contiene carne cortada a cuchillo con masa tradicional.
Otras variedades son: Cochabamba (carne cortada a cuchillo, papa, pasas de uva, caldo y masa dulce con achiote); Parma (cuatro quesos: mozzarella, parmesano, fontina y provolone, y masa con hebras de parmesano); Hamburgo (carne picada, cheddar, bacon y masa con semillas).
Sus dips aportan un plus de sabor: yasgua picante, BBQ, sweet chili, sriracha, pico de gallo, honey mustard y yogur.
Ofrecen además ensaladas: Caesar (hojas frescas, pollo, crutones, parmesano y salsa); Burratina (rúcula, burrata y tomates secos), y Green (mix de hojas, vegetales asados, semillas y vinagreta de miel).
Para acompañar, cerveza tirada, cócteles clásicos como Aperol Spritz y Gin Tonic, y una interesante carta de vinos.
Pico Empanadas - Dirección: Gurruchaga 1859 Palermo Soho. Horarios: todos los días de 9 a 20. Teléfono: +54 9 11 3250 6007
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.