Proyecto Kwëzi

A pedir de celíacos

Lunes, 5 de abril de 2021

Todos sabemos que la celiaquía es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado, a causa de una reacción a la ingestión de gluten, sustancia que está presente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena (aunque no siempre en este {último caso). Por eso son valorables los esfuerzos que se hacen para ofrecerles a los celíacos productos saludables y libres de TACC.

El Proyecto Kwëzi refiere a alimentos funcionales libres de gluten. Es un emprendimiento que transforma un negocio agrícola tradicional, para convertirlo en una empresa elaboradora de alimentos innovadores a través de cereales ancestrales nutritivos, que se procesan de forma cuidadosa y sustentable.

Así fue como, en la búsqueda de cultivos no tradicionales, se encontraron con el teff y decidieron explorar su producción, en la que son pioneros en nuestro país. Es un cereal sin gluten que se consume en África desde hace más de 5.000 años. 

Además, incluyeron al sorgo blanco dentro de esta variedad de cereales, ya que es un cultivo poco expandido en la cocina local, pero que tiene propiedades saludables. Ambos son viejos granos con increíbles cualidades nutricionales.

Tanto el teff como el sorgo, formaron parte de la alimentación que acompañó a la evolución humana durante millones de años. Es un cereal ancestral de origen etíope, que posee propiedades nutritivas que lo convierten en un alimento funcional, por su aporte de vitaminas, minerales, proteínas. Y, asimismo, al no contener gluten, es apto para celíacos.

El sorgo blanco es un desconocido que llegó para quedarse. Este cereal sin gluten con gran aporte de fibra y vitaminas, es ideal para consumirlo en formato grano o transformado en harina integral. Es por eso que su perfil nutricional es tan apto para satisfacer las necesidades concretas del organismo. 

Para ampliar su paleta de productos, en Kwëzi eligieron sumar otro cereal muy interesante a nivel nutricional. Se trata del arroz yamaní integral, producido con la colaboración de productores del Litoral.

Es un arroz de grano corto, de color dorado, con una textura muy suave y un sabor dulce, fuente de vitamina B6, desintoxicante, hipotensor y libre de gluten. Al ser un arroz menos refinado aporta elevados niveles de energía, hidratos de carbono y proteína. Su digestión es lenta y sacia rápidamente, incluso más que el arroz común.

En este proyecto producen de manera agroecológica, sin uso de agroquímicos y utilizando cultivos de cobertura y rotaciones. Siguen también procesos de BPA (Buenas Prácticas Agrícolas), para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos frescos y cuidando limpieza de maquinarias, logística y almacenamiento de granos. Tampoco utilizan aditivos ni conservantes.

El Proyecto Kwëzi consiste en darles valor agregado a los cereales sin gluten, transformándolos en alimentos funcionales. Luego de un cuidadoso proceso de limpieza y clasificación, van a un molino diseñado especialmente siguiendo la antigua ingeniería de los molinos de piedra. Gracias a que las piedras se mueven despacio y sin calentarse, los nutrientes y el sabor de la harina se preservan, garantizando productos de excelente calidad, certificados por la ANMAT.

Más de Alimentos
 PUROCACAO a "PUROPATIO"
Alimentos

PUROCACAO a "PUROPATIO"

La marca creada por el chocolatier Rodrigo Bauni se expande y desembarca en el Nivel 0 del Shopping, un nuevo espacio que invita a redescubrir el chocolate como experiencia cultural y sensorial.
Carne Argentina y Nutrición
Alimentos

Carne Argentina y Nutrición

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, está presente en el Congreso de Nutrición más importante del país, que culmina hoy en Buenos Aires.
El asado viste a la moda
Alimentos

El asado viste a la moda

Este jueves 28 de agosto el asado se vestirá a la moda, y será protagonista de un desfile que se realizará en el Club Excursionistas. Se trata de una propuesta elaborada conjuntamente entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la marca Revolver, que reinventará la tradición con estilo, innovación y relevancia cultural.