Los clásicos y ahora también orgánicos y bean to bar
Miércoles, 31 de marzo de 2021
A sus clásicos huevos de chocolate con leche y chocolate blanco, la casa patagónica agrega nuevas variantes: desde huevos infusionados con menta natural, hasta otros sin insumos de origen animal. Entregas rápidas en CABA y llegada a todo el país.
Sin leche, con ingredientes orgánicos y, al igual que todos sus productos, elaborados bajo el método bean to bar, los novedosos huevos de Mamuschka renuevan su propuesta para esta Pascua.
Al trabajar de manera artesanal en su planta de Bariloche, su fundador y maestro chocolatero Juan Carlos Carzalo puede realizar ediciones small batch: pequeños lotes de productos especiales, como el huevo 63% cacao Amazonia con almendras tostadas y pistachos (240 gramos), o los de chocolate blanco infusionados con menta natural y con berries de la Patagonia, que le otorgan su particular coloración verde y rosa, respectivamente.
Además, como cada año, ya están disponibles sus clásicos huevos de chocolate leche y de chocolate blanco en tamaños que van de 45 a 200 gramos (260 y 1680 pesos, respectivamente). Se suman también los huevos de tamaño familiar que alcanzan los 1.410 gramos.
¿Sorpresas para los niños? Cada huevo esconde un regalo, entre los que se pueden encontrar autitos de metal a fricción, muñecos Hatchimal a cuerda y otros productos con sello de Disney y PJ Masks.
Los huevos de Pascua de Mamuschka están disponibles en todos sus locales(Buenos Aires, Bariloche, San Martín y de los Andes y Villa La Angostura), y también a través de la web:https://comprar.mamuschka.store.
Entregas a domicilio a todo el país a través de Andreani, salvo en CABA y alrededores donde -al contar con una flota de reparto propia-, aseguran la entrega en 24 o 48 horas como máximo.
Dos en uno. El mismo ámbito, dos propuestas distintas. Un ristorante italiano auténtico al frente; un omakase en el domo ubicado en los fondos. Raggio Osteria, con el chef italiano Sebastián Raggiante; Ru Omakase, con Romina Roux. Los dos se unen en la mejor relación precio calidad.
El jueves 27 de noviembre, por la noche, Roux ofrecerá un menú de 6 pasos acompañados por vinos y espumosos seleccionados especialmente por el enólogo de Cavas Rosell Boher, Nicolás Calderón.
El 17 de noviembre, en el marco del Día de la Baklava, Restaurant Armenia comparte una receta tradicional y una historia que trasciende fronteras. Crujiente, perfumada y bañada en almíbar, la baklava es mucho más que un postre: es un símbolo de hospitalidad, memoria y encuentro.