Nueva carta, renovado menú degustación y platos "excepcionales"

Febrero de cambios en Mercado de Liniers

Miércoles, 3 de febrero de 2021

Dicen que renovarse es vivir, una verdad de Perogrullo. Pero en gastronomía, no todos los cocineros se lo toman en serio. Hay que cambiar, para no aburrir, para incentivar a los clientes y para sentirse reconfortado uno mismo. En Mercado de Liniers, el chef Dante Liporace cambió la carta, armó un nuevo menú degustación y propone tres platos especiales. Lean y vean.

La alta cocina es creatividad, imaginación, osadía, atrevimiento. Un cambio constante. Y pocos son los chefs que están en condiciones de asumir tamaño desafío. Una de las claves es la renovación constante de la propuesta gastronómica, para lo cual resulta indispensable contar con las cuatro condiciones detalladas más arriba.

El mes de febrero comenzó con grandes novedades en Mercado de Liniers, desde el cambio de la carta, de menú degustación y también otro punto fuerte que son los "especiales" que para nosotros son "excepcionales", para aprovechar ahora porque hay poco tiempo para disponer de productos tan difíciles de conseguir como el Wagyu japonés y el foie gras, por ejemplo.

Un dato interesante es que el menú degustación no necesariamente debe ser pedido por todos los integrantes de la mesa. Y, por otro lado, los precios de los platos se unifican entre las entradas, principales y postres, respectivamente. 

Vayamos por partes. A la carta, hay disponibles cuatro opciones: jamón con melón con anchoas de Mar del Plata, pecorino y sandía; sopa de tomate, manzanas y gravlax, con cebollas encurtidas, esferas de oliva, alcaparras, palta, pepinos encurtidos y polvo de estragón; langostinos y hongos thai con papas al limón, ensalada de cilantro, menta, albahaca y brotes, maní tostado y crema de coliflor; straciatella con yogur, leche de almendras y champiñones crudos, reducción de naranja y oliva.

Principales: risotto thai con hongos y frutos de mar del día, con miga de sésamo y pan; carrillera con crema quemada de Crottin, arándanos y tomates marinados en jugo de mandarina y soja; "Mi abuela italiana" (tortellini de papada de cerdo, caldo de liebre, palta y katsuobushi; lechón con pasta de calamar, salsa de tomate y pesto; pesca curada en salmuera, con tomate concentrado en oliva y guiso de arvejas.

Postres: omelette surprise; mousse de chocolate y galletitas de lata Canale, con frutos rojos; zapallo calcaterra con brie, miel de romero y garrapiñadas de nuez al garam masala.

Y la gran novedad de la carta son los platos "especiales" que son más bien "excepcionales". "Mitad y Mitad" es la nueva pizza de la casa, en este caso de provolone y queso azul (Nota de la Redacción: en copa, no apta para paladares obtusos). También los tortellini de papada de cerdo, caviar y caldo de liebre; carrillera Rossini con foie gras y aligot. Y finalmente, un plato único porque el Wagyu japonés no se encuentra en ningún otro lugar: es el A-5 Kagoshima con shiromiso, vegetales escabechados y kimchi.

El menú degustación vale $ 7.000 en incluye los siguientes pasos:

Aperitivo: Pizza Mitad y Mitad de provolone y queso azul.

Entrada: "Mi abuela sueca" (gravlax con escabeche de aceite de trufa y pesto, puerro, calabaza asada y boniato.

Arroz: risotto thai con hongos y frutos de mar del día, miga de sésamo y pan.

Carne: carrillera con crema quemada de Crottin, arándanos y tomates marinados en jugo de naranja y soja.

Pasta: "Mi abuela italiana" (tortellini de papada de cerdo, caldo de liebre, palta y katsuobushi.

Postre: omelette surprise.

Petit fours: bombones de chocolate y matchamate.

Al mediodía hay otra carta más reducida que también es la de delivery. Incluye platos como sopa de tomate y manzana con gravlax; fideuá como en la casa de Dalí (la de Cadaqués, no la de Figueras); risotto clásico con langostinos; burrata con jamón de San Juan y tomates especiados; carrillera con guiso de arvejas, y para llevar empanadas de carne Casa Rosada, por docena.

Postres: zapallo calcaterra y mousse de chocolate.

Mercado de Liniers - Gorriti 6012 Buenos Aires. Teléfono: 5376-0000. Almuerzos de martes a sábados de 11:30 a 15,30; cenas (a la carta o menú degustación): miércoles a sábados en dos turnos, de 20:00 a 21:30 y de 22:00 a 23:30. Principales tarjetas. Delivery. 

Más de Gastronomía
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.