Lujo riocuartense

El nuevo Amaranto

Miércoles, 27 de enero de 2021

Guillermo Perotto Ghi, entrañable personaje amante de la gastronomía, reabrió su Restaurante Amaranto en nueva locación. Dejó el centro de Río Cuarto para mudarse a la zona del Golf, donde agasajando a sus clientes con un menú mediterráneo de imbatible relación precio calidad.

A Guillermo lo conocimos hace tres años por Lucio Marini, otro chef del interior del país con quien supimos cultivar amistad. La cocina y una particular visión compartida nos acerca a los tres.

Imposible resulta a esta altura andar por tierras cordobesas y no hacer una parada en Río Cuarto. La última había sido en marzo pasado, previo a la cuarentena. Volvíamos con Lucio de Traslasierra, donde habíamos pasado por Peperina, el nuevo lugar en el mundo del genial Nitu Digilio

Guillermo Perotto Ghi (apellido no doble sino compuesto, algo no tan común entre los italianos), es una especie de mecenas de la gastronomía en la segunda ciudad de Córdoba. A la hora de comer, deja su otra actividad comercial, se pone el delantal y a las ollas lo llamaron. 

Hace pocos menos de un año, nos había adelantado que, por una dificultad con el alquiler del local original en el centro de la ciudad, se estaba mudando a la zona del Golf, un cambio que lo tenía entusiasmado. Llegó la cuarentena y por ende hubo que esperar más tiempo del previsto, para la reapertura.

Ganas no faltan de conocer la flamante locación de Amaranto, que por las fotos que nos envía Guillermo, se adapta mucho mejor a los tiempos que corren: más aire libre, salón que permite espaciar las mesas; en definitiva, un plus para que el mejor restaurante de Río Cuarto se vista con ropas menos formales, pero más cómodas y seguras para cumplir con los protocolos sanitarios en vigencia.

Por lo demás, el estilo de cocina no ha variado. Guillermo propone un menú clásico que se sirve de martes a domingos al mediodía, y de martes a sábado a la noche. Y agrega ahora una degustación que se limita a no más de 25 comensales por cena. Los clientes pueden optar por estas alternativas, aunque este último solo es posible si todos los integrantes de la mesa lo piden. La otra novedad es la barra de sushi, que se ofrece únicamente para los almuerzos. 

Algunos de los platos que propone Amaranto como entradas, son burrata sobre colchón de verdes y aceite de oliva; carpaccio de salmón; salame casero de la Colonia y queso gruyere; provoleta al fierro; gambas al ajillo; "costillas" de pacú empanizadas con hojas verdes; empanadas de entraña cortada a cuchillo, entre otras.

Pastas: tagliatelle frutti di mare; panzotti de trucha y hongos; ñoquis bicolores de espinaca y remolacha; tortelloni de pollo y queso azul, etcétera. Y risotto con gambas y mejillones.

De la pesca, pacú despinado a la leña; pulpo "a nuestro estilo" con papas, aceite de oliva, ajo y pimentón español ahumado; trucha patagónica en crema de azafrán y camarones; salmón rosado a la leña con papas, y lenguado con langostinos. 

Las carnes rojas son un punto fuerte, ya que estamos en zona agropecuaria. Por ejemplo, ojo de bife a la leña; bife de chorizo Amaranto, de 500 gramos, relleno de provolone y pimientos asados; entraña trenzada; entrecot (churrasco magro) a la leña; bondiola de cerdo en mostaza a la antigua. 

Postres: delicias en almíbar con queso brie; red velvet (pastel de "terciopelo rojo"; créme brulée de naranja; volcán de chocolate con helado; degustación de cuatro postres, entre otras opciones.

El menú de 7 pasos es una tentación: sale con brochette caprese; gambas y callos de vieiras en salsa Meunier; salmón del Pacífico en doble cocción con espuma de coliflor; ravioles de conejo al fierro con criolla de mango; tournedó de lomo con hongos silvestres y tian de vegetales; panna cotta, y nube de coco.

El precio de este menú alcanza a $ 1.900 por persona; $ 2.500 con maridaje en cada paso. Excepcional relación precio calidad, sin dudas.

Amaranto queda en Isla de los Estados 328, Patio Linne, Río Cuarto, provincia de Córdoba. Teléfono: 0358-465 3664. Reservas por mail: restoamaranto@gmail.com

Más de Gastronomía
Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro
Gastronomía

Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro

Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.
"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor
Gastronomía

"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor

¿Listo para un domingo diferente? El 11 de mayo, de 12:30 a 15:30, Bernardino "Atelier de Sabores" abrirá sus puertas en su jardín y salón para ofrecer un festín junto a los chefs Germán Ruberto y Darío Gualtieri. Los vinos serán de la Bodega Catena Zapata. Como un brunch, pero mucho mejor.
La Vicente López, un emblema de la Zona Norte
Gastronomía

La Vicente López, un emblema de la Zona Norte

La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.