Kappo es una marca de sushi vanguardista creativo, que escapa a los cánones convencionales de la tradición culinaria japonesa. Al fin y el cabo, los primeros que osaron "occidentalizar" el sushi fueron los norteamericanos. Por qué no hacerlo con nuestro aporte porteño.
Henrry Chávez Ibáñez es el responsable de darle un toque bien argentino al sushi. Por ejemplo, el roll "parrillero", que pergeñó a través de una idea muy jugada: llevar la molleja que se come en los tradicionales asados vernáculos en un roll. Se trata de una molleja grillada ahumada y crimichurri ponzu .
También propone un roll con salsa-pesto emulsionada, relleno de mousse de salmón. Y el porteño que lleva tomates cherries grillé, queso brie y albahaca en su interior. Lo novedoso de esta variedad, es que lleva una lluvia de aceitunas y ajo deshidratado.
Tienen asimismo la opción "Children", que son de salmón crocante con salsa a elección.
Y para los más audaces, el ceviche Kappo's sale con leche de tigre nikkei, pesca del día y tubérculos crocantes.
Henrry dice que "nuestro concepto es un sushi con sabores porteños y por eso los nombres que recibe cada una de esas piezas. Kappo es un nombre que hace referencia al hecho de cocinar simple, como contrapartida de la cocina japonesa tradicional sofisticada que se denomina
Leemos en el sitio español "Territorio Gastronómico", que "una de las bases de la cocina kappo es la exigencia de elaborar el menú en base a siete técnicas (robata, vapor, fritura, crudo, grill, tempura y dulce), donde debe haber cinco colores (rojo, blanco, verde-azul, amarillo y negro-oscuro) y cinco sabores (salado, dulce, agrio, picante y amargo).
"Esta exigencia, habitual en la cocina japonesa tradicional, viene dada por el límite de ingredientes de la cocina nipona y que ha fomentado el ingenio de los cocineros".
Henrry estudió en el IAG y luego se dedicó a viajar por distintos países de América latina, como Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Panamá.
A la vuelta, fue chef ejecutivo en El Muelle, restaurante del Club de Pescadores en la Costanera Norte. Actualmente también forma parte del equipo de tigre.ar como sushiman.
Pero ahora salió al ruedo con su marca propia: Kappo. Tiene epicentro en el barrio de Las Cañitas con servicio de delivery y take away. Teléfono: 11 4193 8195. Cubren las zonas de Belgrano, Las Cañitas, Palermo, Recoleta y Barrio Parque. Y atienden de miércoles a domingos, de 20 a 23. Instagram kappo.ar
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.