Chau plástico

Fabric con delivery sustentable

Miércoles, 18 de noviembre de 2020

La cadena de locales de sushi y cocina nikkei en general, es la primera en dejar el plástico en su packaging para envíos a domicilio. Una buena manera de contribuir al cuidado del medio ambiente.

El sushi es una de las comidas más requerida en los envíos a domicilio. Ya antes de la pandemia, cuando muchos restaurantes aún no habían adoptado el sistema de delivery y take away, junto a las pizzas y empanadas era uno de los rubros con mayor demanda por parte del público.

Y es evidente que uno de los costos más grandes -además de insumos caros como el pescado y los mariscos-, es el packaging que incluye no solo el que contiene a los rolls, nigiris y sashimi, sino también los agregados como el jengibre, el wasabi, etcétera. 

Hoy la Humanidad está atravesando un momento difícil por el Coronavirus, pero nunca deja de ser oportuno ocuparse de otros temas como la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Y precisamente el packaging del sushi suele contener muchos recipientes plásticos no degradables. Es por eso que Fabric, el grupo que más ha crecido últimamente en el sector de esta comida que atrapó a los argentinos en las últimas dos décadas, presenta una campaña a la que definen como "más consciente y solidaria de las realizadas hasta el momento".

Así es que Fabric Sushi comenzó el proceso de desplastificación. "El inicio de un cambio mucho más profundo comenzando desde lo externo hacia lo interno", afirman. Esto consiste en un producir un impacto gradual, con el objetivo de brindar una mejor experiencia y ayudar a la concientización del medio ambiente.

La primera etapa se inicia por la utilización de bolsas biodegradables fabricadas por procesos no contaminantes del manejo forestal. Asimismo, crearon cajas de sushi, elaboradas con cartulina triplex apta alimenticia y envases sustentables de biopolímero sustentable.

Tal como lo indican sus logos, representan los pasos del proceso de reciclaje e indicación al consumidor de cómo se debe deshacer el residuo de forma adecuada.

Próximamente, continuarán con el proceso de manera interna, en los puntos de venta, desde el cambio de herramientas de trabajo plásticas.

Por otro lado, Fabric comenzó una relación y rotación solidaria con muchos organismos a través de alianzas y donaciones mensuales, que irán rotando y variando según el segmento de entidad y la necesidad que haya en cada momento. Dentro de los organismos beneficiados se encuentran Unicef y Nilus, entre otros.

Bien por Fabric, se trata de una inversión importante pero ganamos todos: la empresa, los consumidores y el planeta en el que nos toca vivir y al que tanto castigamos.

Fabric Sushi Restó, Delivery & Take Away. Ver locales en: www.fabricsushi.com.ar

Horarios: todos los días de 11 a 24.

Instagram: @fabricsushi #Desplastificá

Más de Gastronomía
Sabores de Galicia en Buenos Aires
Gastronomía

Sabores de Galicia en Buenos Aires

La Xunta de Galicia promovió en la Argentina la cocina y cultura de esa región de España, con la participación del chef Manolo Costiña, conciertos de Baiuca y Luz Casal, y una muestra de artesanías de esa región.
Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró
Gastronomía

Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró

Durante las noches del viernes 17 y el sábado 18 de octubre, L´Atelier Bistró festejará el Día de la Madre con un menú de cuatro pasos, que incluye vinos de la línea D. V. Catena y Domaine EdeM Blonde N° 3 (bajo alcohol).
Un Día de la Madre en Familia
Gastronomía

Un Día de la Madre en Familia


Este 19 de octubre, dos propuestas que proponen celebrar el Día de la Madre con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menús especiales, hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia.