Chau plástico

Fabric con delivery sustentable

Miércoles, 18 de noviembre de 2020

La cadena de locales de sushi y cocina nikkei en general, es la primera en dejar el plástico en su packaging para envíos a domicilio. Una buena manera de contribuir al cuidado del medio ambiente.

El sushi es una de las comidas más requerida en los envíos a domicilio. Ya antes de la pandemia, cuando muchos restaurantes aún no habían adoptado el sistema de delivery y take away, junto a las pizzas y empanadas era uno de los rubros con mayor demanda por parte del público.

Y es evidente que uno de los costos más grandes -además de insumos caros como el pescado y los mariscos-, es el packaging que incluye no solo el que contiene a los rolls, nigiris y sashimi, sino también los agregados como el jengibre, el wasabi, etcétera. 

Hoy la Humanidad está atravesando un momento difícil por el Coronavirus, pero nunca deja de ser oportuno ocuparse de otros temas como la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Y precisamente el packaging del sushi suele contener muchos recipientes plásticos no degradables. Es por eso que Fabric, el grupo que más ha crecido últimamente en el sector de esta comida que atrapó a los argentinos en las últimas dos décadas, presenta una campaña a la que definen como "más consciente y solidaria de las realizadas hasta el momento".

Así es que Fabric Sushi comenzó el proceso de desplastificación. "El inicio de un cambio mucho más profundo comenzando desde lo externo hacia lo interno", afirman. Esto consiste en un producir un impacto gradual, con el objetivo de brindar una mejor experiencia y ayudar a la concientización del medio ambiente.

La primera etapa se inicia por la utilización de bolsas biodegradables fabricadas por procesos no contaminantes del manejo forestal. Asimismo, crearon cajas de sushi, elaboradas con cartulina triplex apta alimenticia y envases sustentables de biopolímero sustentable.

Tal como lo indican sus logos, representan los pasos del proceso de reciclaje e indicación al consumidor de cómo se debe deshacer el residuo de forma adecuada.

Próximamente, continuarán con el proceso de manera interna, en los puntos de venta, desde el cambio de herramientas de trabajo plásticas.

Por otro lado, Fabric comenzó una relación y rotación solidaria con muchos organismos a través de alianzas y donaciones mensuales, que irán rotando y variando según el segmento de entidad y la necesidad que haya en cada momento. Dentro de los organismos beneficiados se encuentran Unicef y Nilus, entre otros.

Bien por Fabric, se trata de una inversión importante pero ganamos todos: la empresa, los consumidores y el planeta en el que nos toca vivir y al que tanto castigamos.

Fabric Sushi Restó, Delivery & Take Away. Ver locales en: www.fabricsushi.com.ar

Horarios: todos los días de 11 a 24.

Instagram: @fabricsushi #Desplastificá

Más de Gastronomía
Pizza italiana en La Rural
Gastronomía

Pizza italiana en La Rural

El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
La primavera llega con Big Pons
Gastronomía

La primavera llega con Big Pons

Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.
Adiós al amigo del Gato
Gastronomía

Adiós al amigo del Gato

Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.