Casi ocho meses después, una locura total para tortura de nuestros paladares, volvemos a tener Sagardi. Fue uno de los restaurantes que no hizo delivery, y recién ahora decidió reabrir una vez que se cumplimentaron todas las exigencias sanitarias. A disfrutar entonces de los pintxos y el chuletón.
Siguen las buenas noticias gastronómicas. Si bien la situación aún no es totalmente normal como quisiéramos, poco a poco y con un aforo reducido y espacios al aire libre, van reabriendo los restaurantes que lograron pilotear una pandemia inédita por sus graves consecuencias económicas.
Sagardi Argentina apostó a desensillar hasta que aclare, pero obviamente que nadie pensó que pasarían ocho meses hasta que el sol saliera tenuemente en el horizonte.
Al fin llegó la fecha y hoy jueves 12, fue el día elegido para la reapertura. Sagardi reabre su barra de pintxos en San Telmo, así como parte de su salón principal en el que volverán a llenarse nuestras mesas con los increíbles chuletones, los pescados, la tortilla de bacalao, todos los platos vascos que hacen honor a la tradición del pueblo más generoso y fuerte del planeta.
Osasuna entonces, salud, que choquen nuestras copas con Uco Acero y Pago Lobo, la sidra tirada, la cañita de cerveza y el infaltable gin tonic del a casa para el final. Vuelve la cocina vasca a la ciudad y todos contentos.
SAGARDI Cocineros Vascos Humberto 1º, 319. San Telmo, Buenos Aires. Teléfono: +54 (11) 4361 2538 www.sagardi.com.ar
Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.
Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.