La Mar Cebichería renovó su carta de postres. El chef Gustavo Montestruque incorporó tres novedades: El Callejero, Macetita de Raquel y Pisco Sour de Maracuyá Pasional.
Dicen que cuando Juan Díaz de Solís descubrió el estuario que con el tiempo se bautizaría como Río de la Plata, quedó asombrado porque se trataba de agua dulce. "Mar dulce", exclamó el marino que curiosamente moriría en la desembocadura del estuario con el océano en el año 1516.
Del Pacífico al Río de la Plata y el Atlántico, La Mar Cebichería nos agasaja con una de las mejores propuestas de cocina peruana de la ciudad, con énfasis en todo lo que provenga de las aguas saladas.
Pero no por eso, lo dulce está ausente de la propuesta. En efecto, el chef Gustavo Montestruque creó tres nuevos postres para enriquecer la carta del restaurante que afortunadamente ya está atendiendo al público en su hermoso patio al aire libre y las veredas de las calles Arévalo y Nicaragua.
Los nombres de estos sabores dulces y su descripción son los siguientes: El Callejero (crumble de almendras, frutillas al Cointreau, helado de americana y espuma de dulce de leche); Macetita de Raquel (mousse de chocolate, yogur de búfala y tierra de chocolate con quinua), y Pisco Sour de Maracuyá Pasional (dacquoise de coco y almendras, cremoso de maracuyá con pisco, gel de limón y espuma de lemongrass).
Los comensales pueden disfrutar de estos postres de La Mar los mediodías de martes a domingos (primer turno: 12:30 a 14:00 / segundo turno 14:15 al cierre), y las noches de lunes a domingos (primer turno: 19.00 a 21:00 / segundo turno: 21:15 al cierre. Las reservas deben hacerse con anticipación a través de WhatsApp al número 11 2866 8409, ó llamando al 4776-5543. Los pedidos de delivery y take away pueden hacerse a través de la página web www.lamarpedidos.com.ar
La Mar Cebichería - Dirección: Arévalo 2024, Palermo Hollywood. Medios de Pago: American Express, Visa y Mastercard.
Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
La Feria Francesa celebra la primavera y festeja las jornadas europeas del Patrimonio, junto a la Embajada de Francia en Buenos Aires. El 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para albergar una nueva edición de la Feria Francesa, el evento que reúne lo mejor de la cultura y la gastronomía gala. La cita será en Plaza Cataluña -frente a la Embajada de Francia- de 11:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.