En CUT Parrilla & Comfort Food

Volverá a sonar fuerte la música

Martes, 27 de octubre de 2020

CUT no es por "cortar" en inglés, sino una especie de sigla que se origina en "Calles Urquiza y Tapiales", en Vicente López. Cada vez que visitamos el lugar, en determinado momento de la noche, la música de fondo elevaba su volumen, signo inequívoco de que habían superado los 90 cubiertos atendidos.

Gastón Boga Michaud, chef propietario de CUT Parrilla & Comfort Food, sigue apostando a una cocina en la que el producto nunca deja de ser protagonista. Lo acompaña Javier García como chef de cocina.

Ahora, más de siete meses después de iniciada la cuarentena más larga del mundo, apuesta a utilizar cada vez más insumos de producción artesanal y si son orgánicos, mucho mejor. En la carta, los productos "agroecológicos" se encuentran identificados como tales.

Por el momento el restaurante atiende solo al aire libre, en la hermosa vereda que conforman las calles Urquiza y Tapiales, cerca de las vías del tren de la línea Mitre a Tigre.

En la provincia, aun cuando CUT está ubicado a pocas cuadras de la Avenida General Paz, las cosas vienen menos claras que en CABA, aunque la gestión municipal parece ser más receptiva a quienes pretenden volver a trabajar.

De manera que si todo va bien, es probable que en los próximos días CUT pueda abrir parcialmente su salón, discusiones políticas al margen que solo provocan más zozobra en el negocio gastronómico.

El menú tiene dos capítulos esenciales: parrilla y cocina. De la primera, proponen chori y morci; molleja + chutney; chinchulines crocantes + chucrut; langostinos + emulsión de palta; provoleta CUT; vegetales asados; hamburguesa y fritas (con queso azul, muzzarella, huevo frito, cebolla caramelizada, tomate, rúcula y mostaza); pesca del día; pechuga de pollo rellena; matambrito de cerdo; ojo de bife + manteca de chimi, y entraña.

De la cocina, empanadas de calabaza, hongos y cebolla; empanadas de ternera o "salvaje"; morcilla crocante con puré de manzanas; pastel de cabutia y carne; pastel veggie. Y algunas pastas como fettuccine, ñoquis y ravioles con salsa a elección.

Los postres: flan casero mixto, panqueque de dulce de leche; tiramisú y volcán de chocolate con helado.

CUT - Urquiza 802 esquina Tapiales, Vicente López. Teléfonos: 4796-1162 / 4795-5655. WhatsApp: (54-9-11 3124 7373 para delivery). Abierto de martes a sábados de 11 a 15 y de 19 a 23; domingos de 11 a 16. 


Más de Gastronomía
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.