Pidió pollo y le mandaron lo que se ve en las fotos: crudo, crudo. Reclamó y volvieron a mandarle pollo a medio cocinar. Solicitó la factura y le mandaron un remito de otra empresa. Y terminaron amenazándolo. ¿Cómo es eso de que el cliente siempre tiene razón? Y vaya que la tenía esta vez.
Por ahora nos reservamos el nombre del lector que nos aportó la información. Goza de toda nuestra confianza y además pertenece al ambiente gastronómico. Nos cuenta L.J. que pidió un delivery a una empresa llamada PolloFritoBA, la cual no conocía pero que promocionaba sus productos en Instagram.
Compró precisamente un pollo frito. Le llegó casi crudo y ya sabemos que el pollo tiene que estar, siempre, bien cocido. No es vaca ni cordero. Es pollo.
Al recibir el pedido en su domicilio y advertir el estado en el que había llegado, llamó por teléfono para reclamar. Le dijeron que había sido un error, que nos preocupara porque inmediatamente le iban a enviar otro pollo. Al rato llegó el reemplazo, pero otra vez sopa, digo otra vez pollo como el de la foto.
Tras reclamar nuevamente, a L.J. una chica le dijo que no podía hacer nada que debía hablar con el encargado. Para ello le dieron otro teléfono. Llamó a ese número y lo atendió alguien que según el whatsapp responde a un nombre vasco, que lo tratamos de googlear y aparece en Facebook pero dando toda la impresión de ser "trucho".
Pues bien, este señor le respondió a L.J. de manera amenazante e irrespetuosa (contamos con una copia de la conversación con el "dueño" del negocio que así lo certifica).
Durante esa conversación, L.J. pidió la factura de compra para hacer la denuncia a Defensa del Consumidor, y su interlocutor le informa que es la misma compañía que KFC y además le pasa una factura trucha con logo de KFC.
Nuestro amigo lector escribió entonces al whatsapp de KFC comentando lo sucedido, y en esta empresa le dijeron que no eran ellos ni tenían nada que ver con PolloFritoBA.
Vuelta a llamar al de apellido vasco, quien asegura que sí, que ellos son KFC (contamos con copia de esa "factura" falsa). En KFC no le dieron importancia al tema, parece que no les molesta que usen su nombre para mandar un delivery de porquería.
Además, como se ve en la foto que publicamos, PolloFritoBA también pertenece a Killer Pizza y La Criolla. Todos componen The Food Company, y comparten el mismo whatsapp.
En resumidas cuentas, el pollo estaba crudo, era una verdadera porquería. La primera vez puede pasar, la segunda ya resulta indamisible.
Evidentemente son improvisados y les importa poco el cliente. No solo no venden un buen producto, sino que además el cliente terminó amenazado, ya que googlearon su nombre y al ver quién era, el supuesto dueño le dijo que iba a hablar con todos sus contactos para que no trabajara nunca más en el rubro gastronómico.
Para certificar la veracidad de lo señalado, el lector nos acompañó la siguiente documentación:
Copia de conversación con el ¨negocio gastronómico¨: +54 9 11 6584-3414
Copia de conversación con el ¨dueño¨ del negocio: +54 9 11 6740-6329
Copia de lo que aparece en el whatsapp de KFC: +54 9 11 2888-1509
Cuenta de IG de PolloFritoBA
Copia de cuenta de Killer Pizza y La Criolla. Hacen parte de ¨The Food Company¨ que es el mismo whatsapp (+54 9 11 6584-3414) de pedido que PollofritoBA.
Info del whatsapp de The Food Company (del cual nuestro lector fue bloqueado).
Por todo lo señalado, si quieren comer pollo no lo pidan a esta empresa porque la comida no llegará en buen estado y es de dudosa procedencia. El único pecado del cliente es haber confiado en una empresa de delivery desconocida.
Conclusión: si pedís este pollo, sí que estás frito.
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.