Excelente cocina peruana en tu casa

Cómo se dice delivery en Quechua

Domingo, 19 de abril de 2020

Quechua es uno de nuestros restaurantes peruanos favoritos, sobre todo por su excelente relación precio calidad. Para no extrañar, el chef Julio Marín armó un delivery a precios muy accesibles.

Conocemos a Julio Marín desde hace rato, cuando era jefe de cocina de La Rosa Náutica, de Puerto Madero. Cuando cerró este restaurante, en el que también había trabajado en Lima, se quedó en Buenos Aires y hoy está al frente de su propio emprendimiento: Quechua.

En estos tiempos de encerrona, el delivery se instala como una opción necesaria e indispensable. Así que Julio adoptó esta modalidad y nos ofrece auténtica cocina peruana a precios realmente muy accesibles.

Como entradas, hay chicharrón de calamar ($ 530); sorpresas de langostinos ($ 480); wantanes de mariscos ($ 440); papa a la huancaína ($ 430); ocupa arequipeño ($ 455); anticuchos ($ 420); causa Quechua ($ 520); causa arequipeña ($ 485); causa de pollo ($ 455); trío de causas ($ 495); brocheta de langostinos ($ 535).

Además Julio propone las "rondas", a elección tres ($615) ó cinco ($ 840). Las opciones son las siguientes: chicharrón de calamar, sorpresas de langostinos, wantanes de mariscos, causa arequipeña, causa de pollo, cebiche clásico, ceviche frito, brocheta de pescado y sinfonía de mariscos.

Asimismo, cinco opciones de ceviches: clásico ($ 530); mixto ($ 550), carretillero ($ 550), de salmón ($ 560) y degustación de ceviches ($ 875). Tiraditos: de la cumbre ($ 495), de salmón ($ 520) y Quechua ($550).

De la barra de sushi, inka roll caliente ($ 390), misti roll caliente ($ 400), Quechua ($ 400), picaronero ($ 410), acevichado ($ 390), Philadelphia ($410), Gardel roll ($400), mara tropical ($ 390), maki Gardel ($ 400), nigiris de salmón 5 piezas ($ 385). Sashimi: de salmón x 5 piezas ($ 360) y quechua 5 piezas ($ 440). Hay también combinaciones de sushi desde 20 a 35 piezas ($ 780 a $ 1.090). 

De "nuestro mar", la parrillada de mariscos ($ 670), La Flor Quechua ($ 570), lenguado bandera ($ 570), salmón chactado ($ 550), salmón a lo macho ($ 605), jalea de mariscos ($595), pesca a lo macho ($ 570), tacu tacu de mariscos ($ 560), lenguado Quechua ($560), sudado de pescado ($ 520), parihuela ($ 530), chupe de langostinos ($ 530), chupe de langostinos 530), risotto de langostinos ($ 550), arroz con mariscos ($ 585), arroz con langostinos ($ 575), chaufón de mariscos ($ 550), spaghetti con frutos de mar ($ 560) y timbal de mariscos ($ 560).

"De res y de aves": lomo saltado ($ 560), lomo bucanero ($ 560), pollo saltado ($ 530), arroz con pato ($ 575), saltado mixto ($ 535), timbal de pollo ($ 530), pepper steak ($ 560), tallarín saltado mixto ($ 535), tacu tacu con lomo saltado ($575), sopa a la criolla ($ 440), dieta de pollo ($ 400), chaufón mixto ($ 540) y chaufón de pollo ($ 510).

Postres: suspiro de limeña ($ 230) y tres leches ($ 195).

Quechua también armó menús diarios que incluyen entrada, principal, postre y una bebida, por solo $ 300 con una bebida (línea Pepsi de 500 cc) y $ 240 sin bebida.

Las entradas, a elección son sopa o causa. A ellos se agregan el postre del día y los siguientes principales:

Lunes: chaufa de pollo o seco de res con porotos.

Martes: chuleta con ensalada o estofado de pollo.

Miércoles: ají de gallina o seco de pollo con porotos.

Jueves: chaufa de pollo o chuleta con ensalada.

Viernes: ají de gallina o seco de res con porotos.

Para pedidos y consultar radio y forma de entrega, llamar al teléfono: 11 4424 6355.

Más de Gastronomía
PICOR, el ají molido coreano
Gastronomía

PICOR, el ají molido coreano

Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.
Novedades en La Casona de Belgrano
Gastronomía

Novedades en La Casona de Belgrano

Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?
Gastronomía

¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?

La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.