Estos últimos días, se hizo viral una queja de comensales que debieron pagar $ 3.450 por una picada cualunque, dos limonadas, un chopp y un fernet. Más grave aún es que no había carta disponible para observar los precios, según denunció una de las clientas.
Es lo mismo que pagamos hace seis meses en El Papagayo (el mejor restaurante cordobés)por dos menús degustación con bebidas incluidas. Por eso, $ 3.450 a cambio de una picada para cuatro personas (parecía para menos por la foto), dos limonadas, un chopp y un fernet en un bar de Villa Carlos Paz llamado El Árabe, se nos antoja un disparate. Más aún cuando vemos en Instagram parte de la picada, que no tenía nada del otro mundo como para justificar dicha adición.
Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Carlos Paz dijeron que se trata de "un hecho puntual que para nada refleja los precios de la villa".
Todo surgió en las redes sociales cuando una de las comensales posteó el ticket que les dieron en el bar. Una de las "damnificadas" señaló que si bien pidieron la carta les dijeron que no tenían.
De manera que tuvieron que hace el pedido a ciegas. La sorpresa llegaría con la cuenta: $ 3.450 la picada y cuatro bebidas, así distribuido: la picada $ 2.050; el trago (fernet) $ 500; el chopp $ 300 y "varios" (dos limonadas $ 600).
Quien hizo saber su enojo en las redes, describió la picada: "platitos de café con jamón, queso, aceitunas, maní y algunas papas fritas". Se trataba de turistas de la ciudad de Córdoba.
Según palabras de esta misma persona, en Villa Carlos Paz hay lugares donde una picada similar o aún mejor, no cuesta más de $ 1.000, más allá de la ubicación geográfica que podría llegar a incidir. Vale decir que El Árabe está ubicado en la peatonal 9 de Julio de la ciudad ubicada a la vera del lago San Roque. Ni que fuera al lado del Casino de Montecarlo.
Lo peor es que la dueña del local argumentó justamente esto (donde está el bar) y acusó a los clientes de ser tacaños, en tono de burla y parodiando a uno de los inimputables hermanos Caniggia.
La próxima vez, chicos, al menos reclamen que les baile una odalisca, porque esto fue lisa y llanamente un afano.
Fiel a su filosofía de "cocina de territorio", el Restaurante Territorio Aura presenta "TIERRA", un nuevo espacio que ofrece una propuesta gastronómica creada por los chefs Martín Sclippa y Estefanía Maiorano. Lo definen así: "en este nuevo nivel, la casa revela una cocina que celebra la materia prima con respeto y precisión, transformando los sabores del campo, el monte y la montaña en un relato gastronómico único".
A mediados de junio abrió sus puertas en Colegiales, una nueva propuesta de cocina peruana fusión: Ono Nikkei. Se trata de la ampliación de un restaurante que nació originalmente en Ciudad Evita, de la mano de la dupla Alfredo Sansone y Daniela Franco. Generosa cocina nikkei a precio amable.