Primer local en América latina

Golazo de Gontran Cherrier

Jueves, 2 de enero de 2020

Con más de 59 locales a nivel mundial, Gontran Cherrier, l'Artisan Boulanger, se instaló en Palermo Soho, de la mano de dos futbolistas: los hermanos Renato y Luciano Civelli.

Gontran Cherrier es un reconocido maestro panadero de origen francés, autor de libros de cocina, presentador de televisión y empresario que eligió a la ciudad de Buenos Aires como la primera sucursal en Latinoamérica para desembarcar con la exclusiva boulangerie que lleva su nombre.

De hecho, el local porteño se debe a la iniciativa de un jugador de fútbol, Renato Civelli, surgido en Banfield y que desarrolló buena parte de su trayectoria profesional en Francia (dos veces en el Olympique de Marseille, Niza y Lille).

Allá conoció Gontran Cherrier y hoy, ya en la última etapa de su carrera, decidió traer la propuesta al país.

Nacido en la ciudad de Luc-sur-Mer, Gontran es la cuarta generación de una familia de panaderos. A la edad de 16 años se fue a estudiar a la Escuela Ferrandi y luego en Grands Moulins obtuvo su diploma y se convirtió en maestro panadero, chocolatero y pastelero.

En 1999 formó parte del Restaurante L'Arpege (3 Estrellas Michelin), junto al chef Alain Passard y luego con Alain Senderens en Lucas Carton (el mismo a quien consideran el "inventor" del maridaje entre comidas y vinos, y quien renunció a sus 3 Estrellas). 

El local de Palermo consta de tres pisos y en las veredas, se instalaron típicas mesas de bistrot parisino. Una vez adentro, observamos un amplio salón con mesas de madera para dos y cuatro personas, y una mesa comunitaria con banquetas altas. 

Hacia el fondo del salón se accede por una escalera a un entrepiso donde funcionará un "espacio de arte". Hasta el 12 de febrero de 2020, se exhiben las fantásticas obras del fotógrafo francés Nicolás Knepper.

Cabe destacar, que la harina "Foricher" y la manteca "Elle et Vire" utilizadas en cada uno de sus locales en todo el mundo provienen de Francia. Por otra parte, todos los locales deben estar equipados con hornos y maquinarias de la marca Bongard. 

Entre otras opciones que se pueden degustar, se destacan recetas originales del maestro francés, como viennoise con chocolate, chausson de manzanas, brioche con praliné, pain au chocolat, madeleine de limón y canelés.

También Mi Cuit de chocolate amargo, éclair de chocolate y de capuccino, lingot chocolat, París Brest, macarons, cookies de chocolate y de frutos secos, kouign amann, pain au raisins, rocher coco, tarte de almendras y durazno. Y por supuesto, el clásico croissant.

En la sección de boulangerie se destacan la baguette tradicional; de cereales y de sésamo con nuez moscada; panes de campagne; de levain (masa madre), de nuez y pasas uvas; de salvado; ciabatta de aceitunas y de tomates secos; bun de páprika y de cúrcuma. 

Los cafés de la casa son seleccionados por Coffee Town. Entre sus variedades se destacan el café glacé (sobre hielo con romero, jugo de naranja y tónica); mocaccino especial (chocolate caliente con espresso doble y chantilly); comme à Paris (café estilo francés), así como variedad de infusiones y tés de Penton Tea.

La propuesta de platos fuertes fue concebida junto con la chef ejecutiva del lugar, Carolina Gottwald. Se puede optar por croque monsieur (pan de molde, bechamel, jamón, queso gratinado); medallón de quinua (hummus de zanahoria, tomates asados, cebolla caramelizada, hojas verdes, papas asadas); ensalada fría Riviera (penne rigate, mermelada de tomates de la huerta, queso de cabra al chutney de cebollas con pimentón); o ensalada Poulet Coconut (pollo marinado en leche de coco, cebolla fresca, cacahuetes, palta, pimientos y zanahoria).

También sándwiches, como la baguette Nordique (cream cheese, palta, salmón ahumado y rúcula); baguette Poulet (mostaza, pollo con hierbas, tomates y lechuga) o la brioche con jamón y queso, entre otros.

Gontran Cherrier - Dirección: Malabia 1805 Palermo Soho. Horarios: lunes a miércoles de 9 a 21, jueves a domingos y feriados de 9 a 24.


Galette des Rois

Durante la primera semana de enero, en Gontran Cherrier  estará disponible solo por encargo y el Día de los Reyes la casa contará con más unidades para quienes deseen disfrutar y compartir este tradicional postre francés. Tendrá un costo de $ 450.

La Galette Des Rois se comparte en Francia el día de la Epifanía de los Reyes, tradición que remonta sus orígenes al Siglo XIII. En esa época, la galette se cortaba de modo que quedara una porción suplementaria (llamada la "porción del Buen Dios" o la "porción de la Virgen") con la finalidad de ofrecerla al primer infortunado que pasara.

En la actualidad, el primer domingo de enero (ó el 6 de enero según cada país) se lleva a cabo la particular tradición de « tirer les rois », que consiste en esconder una fève (una haba) en la torta. La persona más joven del grupo se esconde bajo la mesa y decide a quien se le entregará cada porción, para asegurar una distribución aleatoria. Quien encuentre la fève se convierte en el rey o la reina del día y se le "proclama" con la corona de papel que acompaña a la galette, y será el encargado de regalar la próxima galette para continuar la tradición.

En la casa de gobierno francés, l'Elysse, se comparte una galette sin fève porque la elección de un rey no concuerda con los ideales republicanos.

Más de Gastronomía
Día del Amigo en Mercado de Liniers
Gastronomía

Día del Amigo en Mercado de Liniers

Se acerca el Día del Amigo, que este año cae domingo, pero en Mercado de Liniers habrá tres noches de festejo. El 17, 18 y 19 de julio, habrá un menú especial de tres pasos, con vinos Dominio Rutini incluidos.
Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores
Gastronomía

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
Altura Bestial
Gastronomía

Altura Bestial

Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.