Il Quotidiano es el hermano menor del grupo que reúne a Sotto Voce (Recoleta y Puerto Madero), El Burladero, Fervor y La Taberna, donde comenzó la historia en Lomas de Zamora. Un bar de pastas sencillo, donde no se cobra cubierto y no se aceptan reservas. Una excelente alternativa para los bolsillos menos favorecidos pero con la calidad de siempre.
Y van por ocho. Il Quotidiano x 3, Sotto Voce x 2, El Burlardero, Fervor y La Taberna, que abrió la saga en Lomas de Zamora. Como su nombre lo indica, quotidiano es algo diario, y estos tres restaurantes, por su estilo sencillo y precios accesibles, bien se presta para que uno lo pueda visitar seguido.
Sobre todo es una casa de pastas, pero además hay piadinas (una comida típica de la Emilia Romagna, quiches o tartas, helados y panificación artesanal, pastelería a toda hora y su propio blend de café.
La nueva inauguración está dentro de Recoleta Mall, lugar de paso de miles de personas cada día.
Una buena decisión es optar por la barra, desde la cual se puede observar la elaboración de la pasta.
La amplia carta ofrece una selección de platos disponibles desde el desayuno hasta la cena. Además, los domingos se sirve un brunch. Todos los días, de 16 a 19, se puede beber el Quotidiano Spritz, que combina licor St. Germain y Prosecco Martini, o un Gancia Sptriz, acompañado de aceitunas marinadas, grisines envueltos en jamón crudo, mortadela al pistacho, bocconcini de mozzarella y ñoquis fritos.
Todo está a cargo del chef Alejo Waisman, quien aprendió los secretos de la pasta con los maestros italianos del famoso Cipriani Buenos Aires, ya desaparecido. Su cocina tiene además influencia de dos vascos de fuste: Martín Berasategui y Juan Mari Arzak.
Il Quotidiano es el octavo restó del trío que conforman Alejo, Martín y Tomás Waisman.
Queda en Vicente López 2050, Recoleta. Horarios: domingos a jueves de 8 a 24; viernes y sábados 8 a 1 AM. Medios de pago: efectivo, débito y tarjetas de crédito Visa y American Express.
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.