La firma rosarina de la familia Mondino, con una trayectoria de 39 años en el mercado, presentó en Chila su nueva joyita: la maduradora de carnes dry aged con ozono.
Producto de un trabajo de investigación y desarrollo muy complejo, la maduradora de carnes dry aged de Mondino S.R.L. -empresa rosarina nacida hace 39 años-, es un logro trascendente de la industria nacional.
Desde que la maduración de carnes por el sistema dry aged se puso de moda, hoteles, restaurantes y demás establecimientos gastronómicos incorporaron las heladeras que permiten observar el proceso en vivo y en directo.
En todos los casos se trataba de equipos traídos fundamentalmente desde Italia y Alemania. En el país de la carne, faltaba un producto similar fabricado localmente.
Es así que los hermanos Mondino pusieron manos a la obra. Buscaban sorprender con un equipo sofisticado que permitiera desde su conexión wifi seguir el desarrollo del proceso desde el celular o la computadora.
La diferencia está dada además por la incorporación de ozono gaseoso, que permite un seguro control de atmósfera en cámaras de oreo, así como la eliminación de cualquier riesgo de contaminación. No solo ahorra energía en la generación de frío, sino que además constituye un reaseguro de conservación de mercadería en caso de que se suspenda temporalmente el suministro eléctrico.
Por otro lado, el equipo madurador también puede ser utilizado como conservador de embutidos, quesos y otros productos.
La empresa está asimismo fabricando maduradoras domésticas, en un tamaño más chico (Mondino EMC 120).
Carmen reinterpreta los clásicos de la mesa familiar italiana, con técnica y creatividad. Y este 29 de noviembre, celebra la tradición con gnocchi fuera de carta.
Encuentro de colegas en Almacén de Pizzas, para probar las diferentes opciones de la experiencia "Almacén por Pietro", una propuesta gastronómica que se presenta como "Un viaje de Génova a Buenos Aires". Curiosamente o no tanto, el mismo camino que mis abuelos hicieran a comienzos del siglo pasado.