Ya es costumbre ver locales de Fabric en muchos lugares de CABA, traspasando la Avenida General Paz y también fuera del país. Pero la última apuesta, una franquicia en el Microcentro porteño, suena a apuesta fuerte. El público ha comenzado a responder satisfactoriamente.
Cuando los hermanos Pablo y Diego Dayan abrieron el primer Fabric en 2008, a la sazón un modesto local de sushi para delivery, jamás habrán pensado en el notable crecimiento que tendría la empresa, hoy diseminada por todos los rincones de la ciudad, el Conurbano y hasta Uruguay.
Hoy es una cadena con pequeños locales de delivery y take away; además de los restaurantes identificados como "Nikkei & Sushi Bar", de los cuales el de Costa Rica y Arévalo fue el primero.
No solo eso, ya está en marcha y con próxima apertura un nuevo concepto, que los Dayan han decidido llamar "Tigre Morado". Mientras tanto, acaba de abrir sus puertas hace menos de un mes, el nuevo Fabric Downtown, ubicado justo frente al Teatro Maipo.
Se trata de una franquicia, con características generales como los demás Fabric Nikkei & Sushi Bar, pero adaptado a las necesidades de los clientes de días hábiles, por lo general oficinistas.
De ahí que luego de traspasar la puerta de entrada del local oblongo, está la barra de cócteles y a continuación, un "poke bar", que se entrega en cajitas a precio muy accesible. Especialidad de la culinaria hawaiana, el poke no es otra cosa que una ensalada que contiene pescado fresco y crudo.
En Fabric Downtown, por $ 350 (valor de principios de noviembre), uno puede armar el poke con una base, dos proteínas, tres frescos, dos toppings y una salsa. De lo contrario, se puede pedir directamente las cuatro opciones disponibles: vegetariano ($ 220); furai ($ 250); tartar ($ 250) y nippon ($ 290).
Las bases son arroz shari y quinua. Proteínas: salmón, langostino, pescado blanc y crab salad. Toppings: phila, furikake, sésamo tostado, maíz cancha, nori y togarashi. Frescos: palta, ciboulette, mango, cebolla morada, micro mix, pepino, cilantro, ají, negui. Salsas: crema de ponzu, nikkei, taré, Buenos Aires, soja.
Para quienes deseen disfrutar de una comida más completa, sentados cómodamente en la mesa o en la barra de sushi ubicada al fondo del local, la propuesta es similar a la de los restaurantes de la marca.
La carta está armada por el chef peruano Miguel Ángel Torres, y Juan Espagnac, itamae ejecutivo.
No faltan los clásicos mariscos al fuego salteados en mantequilla japonesa; las cucharitas nikkei; langostinos flambeados con salsa de puerro y crema de curry; salmón fresco ahumado en roble, con sal marina y ralladura de lima; tiradito de salmón y pulpo "parrillado" con ralladura de limón, cilantro, en salsa ostión; el Mistura Roll de lenguado tartar con palta y por fuera mariscos rebozados con crema de pimientos rojos.
La barra de cócteles tiene inspiración japonesa: Temple Kiuri con sake, Absolut y almíbar de cardamomo; o Tonic Oriental con Gin Beefeater, pimiento amarillo, jugo de lima y tónica.
Fabric Downtown - Esmeralda 438 Microcentro. Teléfono: 3988-4194. Abierto todos los días desde las 8 al cierre. Principales tarjetas.
Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.
En este 2025, Bushi lanza su nueva unidad de negocio, "Bushi en Casa", con la venta de dumplings congelados y kits de ramen con las instrucciones para disfrutar estas preparaciones en tu domicilio en menos de 10 minutos, junto a las tradicionales salsas. También, de miércoles a sábados, ofrecen almuerzos.
Tras convertir al pistacchio en un ícono de su propuesta, la heladería argentina lanza dos nuevas ediciones disponibles en todas sus sucursales, a partir de este mes de julio. Llegan los alfajores y conitos con corazón de "Avella Pistacchio".