Llega el día D, o el día "Desafortunado". El 10 de octubre se llevará a cabo en la Usina del Arte la gala de Latin America's 50 Best Restaurants 2019. Desafortunado fue el día en que el Gobierno de la Ciudad decidió albergar a esta lista viciada de corrupción. Pero a pocos días de la premiación, poco y nada se habla de este evento en el cual los pavos reales desplegarán sus plumajes y las claques se lastimarán las manos aplaudiendo a los ganadores.
La previa de la gala de los 50 Best Restaurants LATAM 2019,que se realizará en la Usina del Arte dentro de tres semanas,está pasando tan inadvertida que hasta parece que no existiera.
Pero como en todas las cosas hay una parte buena y una parte mala, la buena es que por razones de crisis económica se desistió de organizar el evento en 2020. Y para este año, finalmente se pagará bastante menos de lo pactado prima facie.
Si bien hemos tratado de averiguar cuánto le costará a los sufridos contribuyentes de la ciudad esta lujosa celebración, desde la órbita oficial "de eso no se habla". Mientras no aclaren cuentas, habrá que creerle al polémico colega Ignacio Medina y lo que publicó en el diario "El País", de Madrid (https://www.fondodeolla.com/nota/15816-hoy-estamos-de-remate-2/).
De todas maneras, estamos seguros de que a partir de ahora, la Corpo que maneja los hilos desde las sombras, hará su trabajo para que la prensa complaciente difunda los 5 minutos de fama de los premiados.
Será esta la primera vez que los premios LATAM tengan a un chairman (antes era chairwoman) no argentino. Como el gran jefe viene ahora de Chile, hemos podido averiguar que De Patio, de Benjamín Nast, se incorpora a la lista, mientas que prosiguen el sobrevalorado Boragó, Ambrosía (el único que no conocemos), el magnífico 040 y el fabuloso Osaka que conduce el gran Ciro Watanabe.
¿Y por casa cómo andamos? Hay mucho misterio. Sabemos que hay jurados argentinos que "volaron" y otros, los de la Corpo que siguen con la sartén por el mango continúan con sus manejos turbios.
Por ahí trascendió que Proper ya no estará entre los 50 mejores. ¿Lo compensarán con el ingreso de otro amigo de Narda, el Lele Cristóbal, de Café San Juan? Todo es posible, menos que geniales restaurantes como Darío Gualtieri Bistró, Alo's, Roux, La Brigada, entre otros, puedan acceder, algo impensado porque no están en la trenza.
Ya hemos dicho hasta el hartazgo que hay restaurantes que están en la lista pero no necesitan de ningún lobby que los posicione. Otros, en cambio, no podrían aparecer sino fuera por el voto de los "amigos" (mejor ejemplo que Narda Comedor no hay).
Se ponen de acuerdo, se votan entre ellos y listo el pollo. Ni hablar de que lugares excelentes del interior, como Sarasanegro y El Manantial del Silencio, puedan tener su chance. Por lo general se votan capitales de países solamente. Otra falacia más de esta guía perversa.
Pues bien, todo se develará el 10 de octubre en la Usina del Arte. Agradecemos a la organización por habernos invitado a la gala. Pero sería poco ético avalar con nuestra presencia esta bufonada. No queremos ser el Hrundi V. Bakshi (personaje interpretado en "La Fiesta Inolvidable" por Peter Sellers) de los 50 Best.
Otro 7 de junio, pero la pregunta que cabe es: ¿qué festejamos hoy? Desde la aparición de "La Gazeta de Buenos Ayres", el primer medio de nuestro país fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810, mucha agua ha pasado debajo del puente. Y la verdad sea dicha, estamos a punto de ahogarnos.
Muchas veces, las bodegas hacen sus presentaciones de vinos siguiendo las recomendaciones de sus agencias de prensa o bien de quienes manejan internamente el tema comunicacional. El problema surge cuando la elección del lugar queda en manos de las distribuidoras, que suelen optar por vinotecas a las que pueden enchufarle sus cajas a cambio de hacer allí una cata de nuevas etiquetas o cosechas para los periodistas e invitados.
El gobernador Alfredo Cornejo viajó a Francia para participar de Expo Wine París 2025, una de las ferias vitivinícolas más importantes del calendario internacional. Y allí negoció para que Mendoza sea sede en octubre de este año de Vinexpo Explorer. Antes, en abril, también la provincia cuyana recibirá la premiación de la Guía Michelin, en su segunda edición, que debió realizarse en noviembre del año pasado.