Lo mejor está por venir

Acalorados en Enero

Miércoles, 4 de septiembre de 2019

La Costanera ha sido siempre un símbolo porteño, desde que irrumpieron los históricos carritos, tiempo después devenidos en restaurantes hechos y derechos. Allá bien al norte, casi llegando a Tierra Santa está Enero, el nuevo emprendimiento abierto en abril último, que se complementa a la noche con un bar con terraza: Aguaviva.

Primero fueron carritos, después parrillas, tiempo de "años locos" en los cuales la Costanera se fue transformando en un polo gastronómico dominado por la cercanía del río color de león. Muchos lugares históricos desaparecieron, irrumpieron otros y ahora es tiempo de una nueva generación de emprendimientos como el que nos ocupa: Enero.

El proyecto cuenta con dos propuestas diferenciadas. Por un lado funciona como un restaurante tradicional, en el que la culinaria porteña se entremezcla a la noche con Aguaviva, el bar que abre a las 18 con su propuesta de cócteles en la terraza. Un imagina lo que va a ser este lugar cuando el clima se acerque más al nombre del restaurante. Un verano para salir del cemento de la urbe y gozar de la brisa del río de la Plata.

Mientras tanto, mientras dure el invierno, bien vale disfrutar del ambiente interno, un amplio salón armado en diferentes microespacios. Desde un sector privado con mesas redondas y boxes, a las mesas adyacentes a la barra que invita a probar algunos de los cócteles de autor o tragos clásicos. Y también las que dan a la ventana con vista de la avenida y el río.

La carta de cócteles fue diseñada por el reconocido bartender Sebastián Atienza y se encuentra a cargo de Nicolás Lamborizzio, el jefe de barra.

La propuesta gastronómica, por su parte, fue armada por el chef Mariano Sánchez, quien cuenta con 20 años de experiencia en el rubro (incluyendo un paso por Martín Berasategui, en el País Vasco). La propuesta fue asesorada por el chef Quique Yafuso, socio del proyecto.

El protagonista de la cocina es el horno de barro, del cual recomendamos pedir la bondiola braseada a la cerveza; cordero braseado durante diez horas con hinojos, coliflor y papas fritas; o medio kilo de vacío de ternera, con verduras asadas, papas doradas y chimi.

Un dato a tener en cuenta es la abundancia de las porciones, sobre todo los principales, que en algunos casos pueden ser compartibles como por ejemplo la ribs (500 gramos) que salen acompañadas por puré de batatas, papas fritas y ensalada coleslaw.

Para comenzar, pedir el cebiche de pesca blanca, la burrata con romesco y pesto de rúcula y maní (otra licencia al pesto clásico), o bien medio metro de bruschetas si la mesa está concurrida.

Hay opciones de pizzas (cuatro variedades), ensaladas, cuatro opciones de pastas (lasaña tradicional, entre ellas), un risotto con mascarpone, rúcula y almendras tostadas, y platos como pamplona de pollo (en versión del chef y menos parecida a la que se come en el Uruguay), milanesa de cuadril, salmón a la chapa, ojo de bife con hueso de 650 gramos con guarniciones (oviamnte para compartir), y dos opciones de hamburguesas.

Cabe destacar que ofrecen un Menú de Mediodía que comprende opciones de entrada, principal y postre, disponible de martes a viernes de 12 a 16. Algunas opciones son la polenta crocante con salsa de tomates y albahaca, berenjenas a la parmesana y buñuelos de espinaca con alioli, como entradas: y pastel de papas cremoso, bife de chorizo con mix de hojas verdes, o pesca del día con vegetales asados. El menú cuesta $ 490, más bebidas.

Cuando el calor finalmente llegue, el lugar explotará. Así es que para Enero lo mejor está por venir.

Enero - Avenida Rafael Obligado 7180, Costanera Norte. Teléfono: 4782 5444. Horarios: lunes de 17 a 01, martes y miércoles de 11 a 01, jueves a sábados de 11 a 03, y domingos de 11 a 18.

Frente al río color de león.

Burrata.

Los principales son muy abundantes.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.