Doble Magnum de Fernet

Branca por tres

Lunes, 26 de agosto de 2019

Fernet Branca lanzó al mercado una edición especial de 3 litros (botella Doble Magnum). Se trata de una versión exclusiva, que puede encontrarse desde agosto en los principales supermercados y vinotecas del país.

Ya se conoce de sobra la historia del Fernet Branca nuestro país. Una bebida que despierta pasión para sorpresa hasta de los propios italianos, sus inventores.

Allá en Italia no entienden al "Fernando", dicen que estamos locos. Pero es cierto que gracias a este trago 70/30 el consumo de fernet creció a niveles increíbles. Y Branca es sin dudas la marca número 1 en la Argentina.

Ahora, para fanáticos, la marca acaba de lanzar al mercado un botellón Doble Magnum de tres litros.

El valor de compartir, se ve reflejado en el nuevo diseño, que cuenta con un soporte metálico que facilita la preparación del "Branca & Cola". Un detalle único de cada botella es que son numeradas, una presentación única, exclusiva e irrepetible.

El valor del botellón, que ya está en venta desde este mes de agosto, alcanza a $ 2.800 cada uno.

Más de Bebidas
Semana de las Burbujas en Rosell Boher
Bebidas

Semana de las Burbujas en Rosell Boher

Del 24 al 31 de octubre, se desarrollarán acciones únicas en el año con diferentes acciones en la bodega de Chacras de Coria, el Lodge de Alto Agrelo y la tienda on line, para poder compartir desde cualquier lugar del país.
Día Internacional del Espumante
Bebidas

Día Internacional del Espumante

El viernes 17 de octubre, se celebra el Día Internacional del Espumante, una ocasión que destaca la evolución y el protagonismo de los vinos burbujeantes. En este contexto, Navarro Correas ofrece una novedad: su Extra Brut en lata de 355 ml.
Un vino que expresa a la Patagonia
Bebidas

Un vino que expresa a la Patagonia

Bodega Malma presenta Intemperie Malbec Orgánico, un vino que combina la tipicidad del Malbec con la expresión cristalina de su terruño patagónico. Nacido en viñedos orgánicos plantados en 2013 en San Patricio del Chañar, Neuquén, este Malbec se desarrolla en un entorno privilegiado: clima seco, baja humedad, vientos constantes y suelos aluviales ricos en carbonato de calcio.