De la granja a la mesa

Para ir con "La Pebeta"

Viernes, 9 de agosto de 2019

Emprendimiento único en su tipo, La Pebeta es una propuesta ideal para comer en el campo y con productos cosechados en la huerta y la granja propias. Ofrecen brunch de fin de semana, con la posibilidad de llevar productos a tu casa.

Comer de la huerta, en la huerta; directo de la granja a la mesa. Cada fin de semana, La Pebeta propone un almuerzo de campo en un predio de 100 hectáreas, con una granja rodeada por una arboleda de 15.000 ejemplares. El lugar está en la localidad de Cardales. El Restaurante de Fuegos renueva su oferta gastronómica con un menú diseñado a partir de los productos que se cosechan cada semana de su huerta orgánica.

Los sábados hay un menú preparado exclusivamente con productos de la granja, panificados recién horneados y otras delicias caseras. Los domingos y feriados ofrece un brunch campestre con huevos de campo, sándwiches calientes, ensaladas, pizzas y platos del día realizados con productos de estación.

La Pebeta nació hace 18 años en un campo yermo y fue creciendo hasta convertirse en un centro de producción de 100 hectáreas con una gran huerta, la granja y más de 15.000 árboles, de los cuales 2.000 son frutales. Allí elaboran mermeladas, embutidos, conservas, cosechan su propia miel y amasan todo tipo de panificados.

En 2017, abrieron el restaurante para compartir la experiencia de La Pebeta con el público. Comer en el campo con una vista única, cocina de primer nivel y productos del lugar.  

El menú degustación de los sábados cambia cada semana y se difunde a través de las redes sociales, creado a partir de más de 1.000 libros de cocina que atesoran la biblioteca de La Pebeta de Cardales.

La Pebeta nació como una casa de fin de semana, de la mano de Esteban Nofal (Trattoria Olivetti, Cuk Catering, Big Sur, entre otros proyectos gastronómicos) con la intención de que la familia y amigos puedan reunirse a disfrutar de un encuentro con las tradiciones que hacen a su historia.

De a poco se fue sumando una huerta con gallinero para abastecerse de verduras de estación, huevos orgánicos. En el año 2000 implantaron los primeros árboles con 50 nogales pecan y distintas variedades frutales. Dos años después, realizaron el primer proyecto de permacultura con más de 1.500 frutales, entre ellos naranjas sanguíneas, caquis, duraznos, ciruelas y limones. Están protegidos por acacias, eleagnus y fotinias que aportan una barrera de viento y nutrientes y generan un ecosistema ideal para el crecimiento de las especies.

Tras la adquisición de 90 hectáreas más, se comenzó la crianza de animales en un espacio amplio, en el que pueden crecer con total libertad y alimentados con productos de la tierra. Recibieron como obsequio un casal de jabalíes, adquirieron 10 cabezas de ganado Aberdeen Angus y adoptaron una pareja de Belted Galloway. Sumaron corderos Hampshire Down y Scottish Blackface, y comenzaron a criar pollos de campo. Y convirtieron un viejo galpón de casi 100 años en almacén y restaurante.

El proyecto para las nuevas tierras creció con el apoyo de la Asociación Argentina de Permacultura, con una laguna de 4 hectáreas y la implantación de 10.000 árboles en un bosque con una variedad de 500 frutales nuevos. Además de abejas para polinizar y además obtener su propia miel. No usan fertilizantes, herbicidas ni insecticidas para lograr un producto con un sabor único y pleno de nutrientes.

Felipe y Natacha Sapia, cocinero y repostera, se sumaron a la familia de La Pebeta para darle una nueva dimensión a la granja. Así comenzó la producción de charcutería (chorizos, salames, jamones crudos y cocidos y bondiolas) y de a poco fueron incorporando otras preparaciones. Hoy llevan adelante la propuesta gastronómica que cada fin de semana sorprende a amigos y visitantes.

La Pebeta - Proveeduría orgánica y Restaurante Farm To Table - Ruta 6 Km 184 - Cardales - Camino a Capilla del Señor - Provincia de Buenos Aires. Horarios: sábados, domingos y feriados a partir de las 11 AM. Sólo con reservas: (+54911) 3324 5086 Facebook: @LaPebetaCardales - Instagram: @lapebeta www.lapebeta..com


Más de Gastronomía
Novedades en La Casona de Belgrano
Gastronomía

Novedades en La Casona de Belgrano

Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?
Gastronomía

¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?

La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.
Un recorrido por las mesas que celebran la tradición italiana
Gastronomía

Un recorrido por las mesas que celebran la tradición italiana

En Buenos Aires, y con un eco que llega hasta Miami, la pasta encuentra en esta fecha un escenario ideal para reafirmar su presencia en las mesas argentinas. Entre clásicos consagrados y nuevas propuestas, diferentes restaurantes celebran este símbolo de la cocina italiana con platos que mezclan tradición, producto local y la mirada personal de cada casa.