El único restaurante ubicado a la vera del río Luján, en la costa de Tigre, presentó su nueva carta invernal con platos que se suman a los clásicos de siempre.
Pensando en la esencia de la estación más fría del año María Luján, el restaurante ubicado sobre la costa del río en el Paseo Victorica de Tigre, incorporó nuevos platos a su carta.
Además de su tradicional carta compuesta por pastas artesanales, pescados de río y otros clásicos de la casa, María Luján ofrece:
Para empezar: empanadas de salmón; crepes de espinacas gratinados; picoteo de mar (bastoncitos de lenguado con sésamo blanco y negro, rabas, mejillón provenzal, camarones al curry con dip de salsa tártara y morrón asado).
El plato fuerte: bife de chorizo relleno de panceta, queso, cebollas moradas y tomates secos con papas y batatas salteadas con puerro; cazuela de cordero con papines; risotto tres hongos con arroz azafranado, champiñones, portobellos y gírgolas.
Los postres también tienen su lugar este invierno: sabayón caliente con nueces pecan; volcán de chocolate.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.