El único restaurante ubicado a la vera del río Luján, en la costa de Tigre, presentó su nueva carta invernal con platos que se suman a los clásicos de siempre.
Pensando en la esencia de la estación más fría del año María Luján, el restaurante ubicado sobre la costa del río en el Paseo Victorica de Tigre, incorporó nuevos platos a su carta.
Además de su tradicional carta compuesta por pastas artesanales, pescados de río y otros clásicos de la casa, María Luján ofrece:
Para empezar: empanadas de salmón; crepes de espinacas gratinados; picoteo de mar (bastoncitos de lenguado con sésamo blanco y negro, rabas, mejillón provenzal, camarones al curry con dip de salsa tártara y morrón asado).
El plato fuerte: bife de chorizo relleno de panceta, queso, cebollas moradas y tomates secos con papas y batatas salteadas con puerro; cazuela de cordero con papines; risotto tres hongos con arroz azafranado, champiñones, portobellos y gírgolas.
Los postres también tienen su lugar este invierno: sabayón caliente con nueces pecan; volcán de chocolate.
La Xunta de Galicia promovió en la Argentina la cocina y cultura de esa región de España, con la participación del chef Manolo Costiña, conciertos de Baiuca y Luz Casal, y una muestra de artesanías de esa región.
Durante las noches del viernes 17 y el sábado 18 de octubre, L´Atelier Bistró festejará el Día de la Madre con un menú de cuatro pasos, que incluye vinos de la línea D. V. Catena y Domaine EdeM Blonde N° 3 (bajo alcohol).
Este 19 de octubre, dos propuestas que proponen celebrar el Día de la Madre con buena comida, ambiente distendido y experiencias únicas. Desde una parrilla con menús especiales, hasta cocina armenia de raíces tradicionales, ideales para compartir en familia.