Más que sushi

Henri para pasar el invierno

Lunes, 17 de junio de 2019

Henri, el pequeño restó ubicado en el Espacio Bresson (donde funcionan además una agencia de venta de propiedades y un lugar de arte), sigue ofreciendo su barra de sushi de alta calidad y ahora también platos e cocina.

Cuando conocimos Henri un año atrás, el protagonista casi exclusivo era el sushi, acompañado de una propuesta de patisserie francesa. Pero ahora, en la segunda visita, nos encontramos con un menú ampliado.

Recordemos que el pequeño restó funciona en el Espacio Bresson (una agencia de venta de propiedades y lugar de arte), ubicado en la zona más francesa y elegante de la ciudad, la esquina de Alvear y Callao, más precisamente.

Sopa crema de humita.

Francisco Villamayor, creador de Henri, eligió este nombre como homenaje al fotógrafo Henri Cartier Bresson, considerado el padre del fotorreportaje y quien logró retratar a personalidades como Pablo Picasso, Henri Matisse y Edith Piaf, entre otros.

Para desarrollar la idea gastronómica, convocó al sushiman Eduardo Yamashiro (ex Asociación Okinawense y Tokyo Bistró); para la panificación a los a los franceses de L'Epí, y al bartender belga Peter Van den Bossche (ex Casa Cavia). Finalmente, incorporó al chef Lucio Escobal, responsable de los platos de cocina.

Así uno puede optar por el sushi de Eduardo Yamashiro que prepara a la vista nigiris, rolls, uramakis, todo con la mejor pesca del día.

Ñoquis de sémola con crema de salvia.

Para quienes prefieren opciones calientes, a tono con la temporada, Escobal pone su impronta personal en crudos (gravlax de salmón rosad, carpaccio de lomo con alcaparras); dos sopas extremas (crema de humita con panceta y choclo en grano o la tradicional soup a l' oignon); un bowl de verduras babies con salsas especiadas; pollo al curry verde, y los tentadores ñoquis de sémola con crema de salvia.

A partir de las 18, se activa la barra de cócteles clásicos y de autor, como Bresson Brokers, una versión del Old Fashioned que combina bourbon, azúcar y bitter con mezcla de cítricos.

Una opción de postre poco frecuente, pero muy original y divertida, son los bombones de CocoaBit que elabora Tais Ambrosio.

Henri abre de lunes a jueves de 9 a 20 horas, y viernes de 9 a 24. Queda en Callao 1880, Recoleta. Más información en: henri.com.ar

Soup a l'oignon.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.