Blend de añadas

Fond de Cave, sinónimo de confianza

Miércoles, 29 de agosto de 2018

No hay datos precisos de cuándo salió al mercado la primera añada de Fond de Cave, pero sí está claro que fue al menos hace medio siglo. Lo cierto es que la etiqueta es un sinónimo de confianza, un vino que no hace falta probar para saber que nunca falla.

Cuántas veces nos ha pasado que, mucho tiempo antes de que aparecieran los sommeliers en nuestros restaurantes, nos encontrábamos ante la disyuntiva de pedir un vino de la carta cuando el mozo preguntaba primero qué íbamos a beber antes de elegir los platos. O peor aún, cuando te recomendaban vinos sin saber cuál era realmente tu poder de compra. Y en algunos casos, esas cartas tan extensas nos agotaban y finalmente decidíamos ir a lo seguro. 

Precisamente, ir a lo seguro es optar por la confianza, por un vino que nunca te defrauda y que sabés que está dentro de tu presupuesto. Y más aún, conocés que la relación costo beneficio resultará siempre favorable.

Uno de esos vinos, sin duda alguna, es Fond de Cave. Está entre los pocos que uno puede elegir a ciegas y no se va a equivocar.

Con el tiempo, Trapiche fue incorporando variantes en la línea. A la clásica, que lleva simplemente el nombre que alude al "fondo de la cava", se agregaron los "Reserva" y "Gran Reserva", todos con precios muy razonables.

La gran sorpresa fue la aparición hace pocos días de un nuevo (en realidad dos) exponente de la línea, que se ha dado en llamar Fond de Cave À Temps, nada menos que un blend de añadas que contiene a las dos variedades más representativas de la marca: Malbec y Cabernet Sauvignon.

Sergio Casé, enólogo de la bodega que comparte esa responsabilidad con Daniel Pi, recuerda que "años atrás, cuando se consumían solo vinos tintos o blancos, sin distinguir la variedad u origen, Fond de Cave fue uno de los primeros en identificar a un vino varietal, el que se atrevió hablar de una cepa tan emblemática en el mundo como el Cabernet Sauvignon y más adelante de descubrir el potencial del Malbec argentino".

Fond de Cave Á Temps pretende seguir escribiendo la historia a través de estos dos vinos que seguramente darán que hablar. Pudimos probarlos en el transcurso de un almuerzo realizado en Darío Gualtieri Bistró, el lugar exacto para presentar a estos nuevos vinos que "el tiempo ha perfeccionado".

La ocasión resultó propicia también para degustar dos joyitas de la cava: los Fond de Cave Cabernet Sauvignon de las añadas 1971, 1980 y 1981.

Fond de Cave Á Temps Cabernet Sauvignon está elaborado a partir de un blend de tres cosechas: 68% cosecha 2012; 12% de la 2013 y 20% de la añada 2014. Las uvas provienen de viñedos con más de 45 años de antigüedad ubicados a en la primera zona de Mendoza, en Cruz de Piedra, Maipú.

Fond de Cave Á Temps Malbec incluye también tres cosechas diferentes: 65% de la añada 2011; 30% de  la 2012 y 5% de la 2014. A diferencia del Cabernet Sauvignon, las uvas provienen de viñedos ubicados en el Valle de Uco.

Ambos vinos tienen un precio sugerido de $ 790 al público. Una muestra más de la notable relación costo beneficio que siempre ha caracterizado a los Fond de Cave. Vinos que no están sobredimensionados en su precio. Ni más ni menos que pagar lo justo por algo que vale lo que cuesta.

Más de Bebidas
Agosto viene con festejo doble
Bebidas

Agosto viene con festejo doble


Escorihuela Gascón propone celebrar el Día Internacional del Pinot Noir este 18 de agosto, y el del Cabernet Sauvignon, el jueves precio al Día del Trabajo en los EE.UU. (este año, el 28 de agosto), con algunas de sus mejores etiquetas.
Casa Cavia en lo que queda de agosto
Bebidas

Casa Cavia en lo que queda de agosto

Durante agosto, Casa Cavia presenta una serie de eventos especiales para quienes celebran el vino, la coctelería, los destilados de alta gama y la gastronomía. Catas de vinos y destilados, y barras invitadas tomarán distintos espacios en una programación variada y de alto nivel.
Pinot Noir por doquier
Bebidas

Pinot Noir por doquier

La Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que el 18 de agosto festeja su día.