Carneaunclik.com es una empresa especializada en productos de ternera y cerdo, que ofrece la posibilidad de comprar online y con garantía de calidad. ¿Nace una nueve forma de comercializar carnes?
El mercado de la carne es complejo y aún no se ha modernizado lo suficiente. Las condiciones de higiene no siempre son las mejores y el consumidor no cuenta con la ayuda y el asesoramiento necesario, por lo que sí o sí debe confiar en su carnicero o terminar en el súper donde los cortes se manosean y muchas veces el producto es de feed-lot durante todo el proceso de crianza y ello va en desmedro de la calidad.
De manera tal que cualquier nueva modalidad de comercialización es bienvenida si beneficia a los consumidores. Carneaunclick.com propone una nueva forma de comprar carne vacuna y porcina. La empresa inició sus actividades en octubre de 2017, al poner en marcha un modelo de negocio focalizado en la venta por internet de cortes de ternera y cerdo a un precio competitivo y con atención personalizada.
El producto llega envasado al vacío -método que prolonga la vida útil hasta tres semanas en la heladera y cuatro meses en el freezer-, delivery gratuito en Capital Federal y la garantía total de satisfacción ya que si los clientes comunican un reclamo por calidad pueden reemplazar el corte por otro o simplemente devolverlo y solicitar el reintegro del dinero.
La idea nació de los emprendedores Pablo Areces y Horacio Tófalo, socios y amigos desde el colegio secundario. Tófalo es dueño del Frigorífico HT SRL, un establecimiento creado que comercializa cortes premium en muchos restaurantes y parrillas de Buenos Aires, a los cuales abastece desde hace más de 20 años.
Algunos de sus clientes son La Stampa, Zum Edelweiss, Mangiata (en Caballito), Chacras de Ushuaia (Villa Urquiza), Casa Lucca y Alicia (Villa Devoto) y Los Chanchitos (Villa Crespo).
Areces explica que las ventajas de vender carne por internet son muchas: "es posible realizar pedidos las 24 horas los 7 días de la semana, se eliminan los tiempos de espera y se reducen las barreras de distancia para el consumidor".
Agrega además que "la utilización de un software diseñado y desarrollado especialmente para este canal permite personalizar el servicio a una escala imposible de hacer de otra manera".
Lo único que se requiere es un mínimo de planificación y proyección de los menús: es necesario efectuar la compra con al menos 24 horas de antelación y el pedido mínimo es de aproximadamente 9 kilos. Puede abonarse tanto con tarjeta de débito o crédito a través de TodoPago y Mercadopago, o en efectivo con un descuento al momento de recibir el pedido.
El corte más vendido de Carneaunclick.com es la costilla para asado en sus diversas variantes: costillar entero, tira de asado y corte banderita. En primavera-verano las estadísticas del sitio web muestran que explotan las ventas de todos los cortes para la parrilla: costilla, vacío, entraña, colita de cuadril, ojo de bife, achuras, chorizos y morcillas.
En otoño-invierno, lo hacen todos los cortes que se utilizan para recetas de platos de cuchara: roast beef, cuadril, ossobuco, carne picada y paleta entre otros.
Y hay otros cortes que los argentinos consumen todo el año en forma pareja, como los que se utilizan para milanesas (peceto, nalga, bola de lomo, cuadrada) o para churrascos (bife ancho, bife angosto y bife de chorizo). Carneaunclick.com comercializa además embutidos, como morcilla bombón, morcilla especial, chorizo 100% de cerdo y chorizo especial.
Solo basta hacer click y la carne llega a tu casa. Quizá sea el comienzo de una nueva etapa en la comercialización de carne.
El 30 de octubre se realizará el Campeonato Mundial de Carnes - CMDC®, un evento que premiará a los mejores "Bifes Angostos" y "Bifes Anchos" a nivel global. El evento se realizará en el Restaurante El Central, en el Predio Rural de Palermo.
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"