Todos los años, muchos amantes de la buena mesa eligen el mes de septiembre para viajar a Lima, Perú. Es que la Feria Mistura se ha convertido en el más importante de los eventos gastronómicos de América latina.
Desde el año 2008, Lima exhibe su liderazgo gastronómico con la Feria Mistura, nombre que proviene de las mistureras antiguas, quienes se encargaban de combinar aromas. Esto es el reflejo de lo que representa el Perú, un país donde se mezclan todas las razas. La idea de Mistura es, justamente, expresar la variedad gastronómica que ofrece el país.
La importancia que ha alcanzado la feria en los últimos años, combinado al reconocimiento culinario internacional del Perú, la Capital Gastronómica de Latinoamérica permite que los visitantes que llegan desde diversos lugares del continente y de otras artes del mundo, puedan conocer en profundidad la cultura culinaria del país hermano.
Este año, la decimoprimera edición de Mistura se realizará en la Costa Verde, frente al mar, del 6 al 16 de septiembre y se espera superar los 302.139 visitantes del año pasado en el Rímac.
La feria estará dividida en 14 calles y avenidas, entre los que se encuentran bares, tabernas, fusiones, chocolateros, camiones del sabor (food trucks) y dulceros, entre otros.
Algunos de los platos típicos que se encontrarán en Mistura son la feria son el cebiche, los anticuchos peruanos, el arroz con pato, el cabrito a la norteña, la papa a la Huancaína, el arroz con mariscos, el rocoto relleno y el infaltable chancho al palo.
Igualmente sabrosos son los sándwiches peruanos como los de chicharrón, de pollo a la brasa, de adobo de cerdo y de anticuchos. Para acompañar, pisco sour, chilcanos, chicha morada, aguaymanto con mandarina y una gran variedad de cervezas artesanales.
La feria también es la ocasión para deleitarse con postres de antaño como los picarones, el arroz con leche, la mazamorra morada, la ponderación, los guargüeros, el ranfañote y el sanguito.
En la ocasión, además tendrás la oportunidad de aprender las mejores recetas de cocina de la mano de prestigiosos chefs, y de gozar de la música a cargo de una gran selección de músicos, cantantes y bandas del Perú.
El evento es organizado por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), asociación civil sin fines de lucro fundada por el chef Gastón Acurio, y actualmente liderada por su titular, Bernardo Roca Rey.
Con la llegada del mes de agosto, entró en vigencia la carta invernal de Mercado de Liniers. Nuevos platos creados por el chef Dante Liporace, con una excelente relación precio calidad. Además, ahora se indican las opciones para celíacos y los platos que se adaptan para vegetarianos.
Regresa el evento que propone vivir el domingo de una manera distinta, con un almuerzo especial y música en el restaurante de la Costanera Norte. Con Bodegas Salentein como sponsor principal.
Barra Chalaca, la barra cebichera del Grupo Acurio, está a punto de expandir su exitosa presencia en Buenos Aires con la apertura de una tercera sucursal, la segunda en el barrio de Palermo.