Todo bicho que camina va a parar a la cocina

Carnes infernales

Lunes, 9 de julio de 2018

Desde hace tiempo, Los Infernales viene dando que hablar por su propuesta sui generis. Carnes autóctonas y exóticas no tradicionales. Y la presencia de dos cocineros de tierra adentro.

Una tucumana y un misionero. Una propuesta que busca identificar la biodiversidad geográfica de nuestro país, a través de un menú basado en las carnes no tradicionales de la tierra y del agua. Lo cierto es que en una de las últimas ferias Masticar, el food truck de Los Infernales fue uno de los más elogiados. Si hasta se dieron el lujo de contar como chef invitado con Patricio Negro, propietario del marplatense Sarasanegro.

A su casa original en San Telmo, ahora se suma la nueva sucursal en Palermo. La carta de invierno recién estrenada cuenta con la base de sus clásicas hamburguesas de carne vacuna, bondiola de cerdo y cordero. Completan la carta alitas de pollo, panchos y buns con carnes no tradicionales como wagyu, búfalo, ciervo, ñandú, jabalí, conejo, vizcacha y pato. Y por el lado acuático, ofrecen pesca de río como surubí y trucha, y del mar pulpo y langostinos.

De lo más clásico, la pasión argentina por las achuras, en este caso mollejas y chinchulines, acompañados con brotes, hongos, cebolla morada, coliflor, pepinillos, rabanitos, repollo, rúcula, palta, porotos adukis y panceta.

Para condimentar, se puede elegir entre la salsa roja (picante), la naranja (frutal), la amarilla (criolla de maíz) y la verde (cilantro). Y para picotear, hay una selección de papas y batatas cuña, o mandioca con un mix de tres salsas de la casa.

Para finalizar, lo dulce se expresa con una selección de flanes caseros de distintos sabores acompañados con salsa de caramelo y crema especiada.

Los chefs de Los Infernales son Mariana Hernández, tucumana, y Claudio Gómez, misionero.

Mariana se ha especializado en la cocción de carnes. Se formó profesionalmente en París y también junto Beatriz Chomnalez. Fue chef propietaria de Defensa al Sur, curadora gastronómica del Paseo del Bicentenario (2010) y del Pabellón Argentino en la Feria Internacional de Milán (2015). Por su parte, Claudio Gómez tuvo una formación ecléctica que combina estudios en ingeniería, cocina regional y sommelier. Se especializó en panificación y desarrollo de embutidos. Coordinó la operación de gastronomía masiva en Lollapalooza Argentina 2016 y 2017, Personal Fest 2017, Maximus 2016 y 2017, Radiohead 2018, entre otros eventos.

Los locales de Los Infernales están en Gorriti 4300 Palermo, teléfono 4862-4497, Carlos Calvo 492 San Telmo, teléfono 4300-4770.

Mariana Hernández y Claudio Gómez, los cocineros.

Tentación carnívora.

Los panchos.

Dos locales: San Telmo y Palermo.


Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.