Del 7 al 13 de agosto

M.E.S.A. de Invierno

Jueves, 28 de junio de 2018

Para esta M.E.S.A. de Invierno se eligieron cuatro productos protagonistas de la temporada: porotos, repollitos de Bruselas, pomelo y repite el alcaucil.

Para esta edición, A.C.E.L.G.A. convocó a restaurantes porteños que no son miembros de la Asociación, pero cuya propuesta refleja el espíritu de esta acción: promover y difundir los deliciosos productos de estación. Y crece la participación en las ciudades invitadas: Mendoza, Rosario y San Martín de los Andes.

Los organizadores consideraron para este invierno poner énfasis en tres productos a los que no se les presta mucha atención: los porotos argentinos; los pomelos cuyo consumo está en insólitamente en declive, y los repollitos de Bruselas, que pese a ser muy ricos y nutritivos casi nunca pisan la cocina de nuestras casas.

Por primera vez, un producto repite su participación. Se trata de los alcauciles de La Plata, que fueron protagonistas de la primera M.E.S.A. y ahora vuelven. ALGUNOS PARTICIPANTES MESA DE INVIERNO 2018

Buenos Aires (integrantes de A.C.E.L.G.A.):

1893 (Danilo Ferraz) - 878 Bar (Julián Díaz) - Basa Basement Bar & Restaurant (Luis Morandi, chef Julieta Oriolo) - Cucina Paradiso (Belgrano y Palermo, Donato De Santis - Elena Restaurante (Juan Gaffuri) - Farinelli Arroyo y Bulnes (Marina Bissone, chef María José Moretti) - Gioia Restaurante & Terrazas (Antonio Soriano, Matías Rouaux) - Gran Bar Danzón (Luis Morandi, chef Aldo Benegas) - Gran Dabbang (Mariano Ramón) - Hell's Pizza (Danilo Ferraz) - I Latina (Santiago Macías)- La Fuerza, Bar y Vermú (Julián Díaz) - La Mar Cebichería Peruana (Anthony Vásquez) - Los Galgos Bar (Julián Díaz) - Los Salones del Piano Nobile (Antonio Soriano) - Morelia (Caballito) (Danilo Ferraz) - Oviedo (Emilio Garip, chef Ramón Chiliguay) - Restaurante Austria (Diego García Tedesco y Johnnie Giebert) - Santé Café (Pablo Osan) - Tanta Argentina (Anthony Vásquez y Allen Mezzoni) - Terrazas Bistró De La Rural (Christian y Roberto Petersen) - Tomo 1 (Federico Fialayre) - Yeite (Pamela Villar).

Restaurantes invitados:

En Buenos Aires: Aldo's San Telmo (Maximiliano Matsumoto) - Aramburu (Gonzalo Aramburu), Bis (Gonzalo Aramburu y Julio Báez) - Casa Cavia (Julieta Caruso) - Dambleé Brasserie (Raúl Sosa y Gustavo Cano) - La Alacena (Julieta Oriolo) - Roux (Martín Rebaudino) - Sunae Asian Cantina (Christina Sunae).

En Mendoza: Bardot (Ignacio Molina y Fabián Morales) - Bröd Bakery (Centro y Chacras de Coria, Sebastián Flores y Francisca Costanzo) - Club Tapiz (Soledad Nardelli - Carlos Hernández) - El Porvenir (Nicolás Bedorrou) - Espacio Trapiche (Lucas Bustos) - Fogón Cocina de Viñedo Bodega Lagarde (Lucas Olcese) - Josefina Restó (Ana Laura Ochoa y José Sánchez) - Osadía de Crear (Bodega Susana Balbo Wines, Hernán Gipponi) - - Pie de Cuba (Ignacio Molina) - Restaurante Bodega Casarena (Matías Castejón) - Restaurante La Vid Bodega Norton (Patricia Suárez Roggerone) - Restaurante Bodega Ruca Malen (Juan Ventureyra) - Siete Cocinas (Pablo Del Río) - Unión 777 (Graciana Solari).

En Rosario: BOW Café, Bar & Bistro (Alejandro Ávila) - Churrasquería (Luca Nicola) - Chinchibira (Nicolás Marsili) - Cuadra Bistró (Martín Orell) - Rico Bistró (Juan Cimino) - Savoy Grand Café (Hotel Esplendor Savoy Rosario, Nicolás García) - Sunderland Bar (Diego Jesús Hugolini).

En San Martín de los Andes:

Almacén de Flores (Candelaria Tolosa) - Merkén (Alejandro Marchant) - Torino Bar & Bistró (Pablo Buzzo).

Como en todas las ediciones de M.E.S.A., los chefs y restaurantes ofrecerán platos con porotos, alcauciles, repollitos de Bruselas y pomelos. Algunos arman la propuesta en forma de menú de pasos y otros en base a platos individuales. Los restaurantes dispondrán de todos los platos desde el martes 7 de agosto al lunes 13 de agosto de 2018, inclusive.

Más de Gastronomía
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.