El chef Carlos Contrera renovó el menú de Gorriti Art Center, con tapas ideales para acompañar los tragos de autor de la casa, y principales que denotan mucha creatividad y equilibrio de sabores.
Ya dijimos en ocasión de visitarlo por primera vez, que la propuesta de Gorriti Art Center se salía del molde. Coctelería, música de fondo de alta sonoridad, shows en vivo, ambiente joven (no necesariamente) y una cocina audaz y muy creativa.
La propuesta general de GAC es obra de Matías Granata,responsable de unir gastronomía. Por su parte, Nacho García Lucero es el director creativo gastronómico, quien convocó a Carlos Contrera quien, tras su paso por restaurantes de Francia, Italia, EE.UU. y Sudamérica, hizo pie en el Hyatt desde su apertura durante una década.
Tras la temporada veraniega y, anticipando la llegada del otoño, se realizaron cambios sustanciales en la carta.
Las tapas son una especialidad del chef, que permiten además actuar como entrada o bien acompañar los tragos que se preparan en la imponente barra ubicada en la planta baja, al lado del escenario.
El tapeo está agrupado en tres rubros: "criollo", "veggie" y "de mar". En el primero, hay croquetas de mollejas y alioli; mini empanadas de jabalí estilo thai; mini burger de búfalo con queso gratinado, pickles tahi y salsa BBQ al fernet; mix de papines andinos fritos, polvo de pimientos ahumados y salsa de queso de cabra; curry de pollo, ensalada de trigo y cilantro.
Entre las "veggies" (atenti que no son veganas), sobresalen los hongos salteados y gratinados con queso brie, y las bruschetas de queso randel, chutney, cebollas moradas y salteado de uvas.
Y finalmente, el capítulo "De Mar" ofrece ceviche de pesca del día, maíz y leche de tigre; mejillones patagónicos marinados en gin; tiradito de salmón sobre tostada de pan integral, "queso de naranjas" y eneldo; o croquetas limeñas de papas y sardinas con mayonesa picante.
Hay ocho platos principales, entre ellos los que se degustaron: ojo de bife marinado, con papines, garbanzos y chimichurri asiático, y la pesca del día oceánica con cremoso de arvejas y menta, acompañada por pesto de olivas mendocinas y ananás misionero.
Se agregan dos pastas: ravioles de langostinos al nero di seppia con salsa suave de puerros, o spaghetti con tomates, albahaca y reducción de aceto y Oporto.
Otra novedad es la hamburguesa de carne de búfalo que se presenta con plátano frito y salsa criolla de cilantro. También una pechuga de pollo orgánico con vegetales al wok y salsa ponzu; o arroz yamaní estilo persa con frutos secos, dátiles y cilantro.
Para terminar dulce, cuatro postres muy creativos: créme brûlée con litchi y wasabi; crocante de frutillas y arándanos en masa philo con helado de sabayón; carpaccio de ananás misionero con frutas marinadas y salsa de maracuyá y lima, y la Copa Gorriti (crema helada con salsa con frutos del bosque. Chocolate crocante de almendras, wasabi, aire de maracuyá y salsa de caipirinha.
Gorriti Art Center - Juan B. Justo 1617 (esquina Gorriti) - Teléfono: 15 6836 7777. Horarios del Bar & Bistró: jueves de 19 a 2, viernes y sábados de 20 a 4.
Tapeo para comenzar.
Tapeo dos, para seguir.
Va muy bien con las tapas.
La mini hamburguesa de búfalo con plátanos fritos.
Bien colorido y natural.
Pesca del día con puré de arvejas y menta.
Pechuga de pollo orgánico y vegetales.
Spaghetti con tomate, albahaca y reducción de aceto y Oporto.
El jueves 14 de agosto habrá una noche especial de cata de vinos de Rutini Wines, con la oportunidad de probar algunos de los nuevos platos de la carta del Restaurante Negresco, elaborados por el chef ejecutivo del Palladio Hotel Buenos Aires, Facundo Stefano y su equipo.
En plena temporada de trufas, Puchero organiza cuatro noches únicas en su cava subterránea. Durante los sábados de agosto, se servirá un menú por pasos que combina trufa negra y vinos seleccionados. Solo cupos limitados, con reserva previa.
Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.