Dulce laburo

12 de Enero - Día del Pastelero

Viernes, 12 de enero de 2018

Siempre se llevan la peor parte. Como sus creaciones llegan al final de la comida, muchas veces las pasamos de largo. Otros, en cambio, no pueden concluir un almuerzo o una cena sin la parte dulce. Hoy saludamos a los pasteleros argentinos, que nos llenan de dulzura el paladar.

No encontramos razón alguna por la elección de esta fecha. Y tampoco es que hoy solo celebren su día los pasteleros. En realidad, el Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y los más de 40.000 trabajadores que forman parte de sus filas, celebran su fecha cada 12 de enero.

No hace falta estar afiliado al Sindicato, porque todos los pasteleros merecen nuestro reconocimiento. En lo personal, comenzamos a descubrir postres extraordinarios en el desaparecido Restaurante Katrine, de la mano de su chef, que la daba nombre al local. Eran preparaciones de estilo nórdico, como esas fantásticas manzanas verdes con cascaritas de naranja, que trajo de Noruega, su país natal.

Ahí comenzamos a descubrir la "pastelería de autor", algo que se salía de los clásicos flanes, panqueques y helados.

Seguro que al dar nombres vamos a cometer alguna injusticia por omisión. Hoy almorzamos en Nuestro Secreto, y en un día de tanto calor no había otra opción que culminar el almuerzo con un helado de chocolate con menta y mandarina, de Dolce Morte. Notable creación de Joaquín Grimaldi.

Si hubiera que elegir un emblema de la pastelería, no podríamos evitar la mención del maestro Osvaldo Gross, gran persona, excelente profesional y que ha hecho escuela desde el IAG. Y a otro grande, aunque hoy está con la doble función salado-dulce en el Sofitel de Cardales.

Si de extranjeros se trata, no olvidamos a Ilhame Guerrah, la francesa que en el Hyatt ha formado grandes discípulos, entre ellos Luciano García y Romina Galetto. Ahí en el mismo hotel conocimos a Claudio Ilundayn, otro talentoso hoy radicado en América Central. En el Palacio Duhau lo sucedió Damián Betular.

Y entre los más jóvenes, la increíble Yamila Di Renzo, cuya osadía nos hace disfrutar de postres que son una continuación de lo salado, tal como lo podemos pedir en Restó. Yamila es capaz de sorprendernos con un postre que contiene berenjenas en almíbar y frutillas marinadas en almíbar de pimienta negra y aceto balsámico, con una esponja de cilantro, brotes de cilantro, un sorbet artesanal de frutillas, crema de tahini y garrapiñada de sésamo.

Y ya que también es un día que los pasteleros comparten con los pizzeros, queremos extender nuestro saludo a nuestro pizzaiolo de cabecera, Maurizio De Rosa. Y al gran Danilo Ferraz, creador de la pizza a la parrilla.

Salud a todos, nos hacen más felices cuando nos sentamos a la mesa.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.